TOMÁS DE LA ROSA / REPORTACEROMX
Con la nueva política de comercio internacional de Estados Unidos, en agosto México, India y Tailandia fueron los países que más participación ganaron en las exportaciones de acero a ese país. En contraste, Egipto, Canadá y Brasil fueron los tres países perdedores, revela el análisis de Reportacero a los datos preliminares del Departamento de Comercio.
La política arancelaria del presidente Donald Trump tiene un fuerte impacto en las importaciones de productos siderúrgicos a la Unión Americana. En agosto, las compras internacionales se desplomaron 31.1% al recibir sólo 699,357 toneladas (Tn) de 20 países, es decir 315,555 Tn menos respecto a agosto del año pasado cuando totalizaron 1.01 millones de toneladas.
Desde junio pasado, a todos los países (excepto a Reino Unido) se cobra el arancel de 50% a las importaciones de acero y aluminio bajo el pretexto de seguridad nacional, según la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Aunque hay que destacar que Reino Unido no está en la lista del Departamento de Comercio sobre los 20 principales proveedores de acero.
Los tres mayores proveedores del metal a la industria estadounidense son Canadá con el 34.4% del total, Brasil con el 32.5% y México con el 20.4%. Los tres concentraron el 87.3%, eso fue 1.8 puntos porcentuales o 3,156 Tn menos respecto de agosto del año pasado. Con esa política comercial proteccionista, los tres países que mayor participación ganaron en agosto fueron México, India y Tailandia.
Con 142,935 Tn de acero exportadas, México incrementó 25.7% o 29,205 Tn respecto de agosto del año pasado. Con ese volumen, el acero Hecho en México aportó el 20.4% del total importado por Estados Unidos, eso fue 9.2 puntos porcentuales respecto al octavo mes de 2024, según los datos preliminares.
India ganó 2.7 puntos porcentuales al quedar con una participación de 4.6%. Su volumen exportado fue de 32,012 Tn, 66.6% más. Tailandia incrementó 87.0% sus exportaciones al totalizar 10,825 Tn, así su participación pasó de 1.0% a 1.5% del total.
Aunque su peso relativo es todavía es mínimo, sobresalieron las exportaciones de Indonesia con una alza de 146% y las de República Checa aumentaron 723%. De los 20 países listados, sólo los cinco aquí mencionados tuvieron incrementos en sus exportaciones.
En contraste, Egipto, Canadá y Brasil fueron los tres países perdedores, aunque los grandes perdedores fueron Canadá y Brasil porque el recorte o disminución del volumen de acero en agosto fue mayor a todo el acero que exportó México.
Los embarques de Brasil a Estados Unidos pasaron de 398,791 Tn en agosto del año pasado a 227,288 Tn en agosto de este año, es decir disminuyeron 43.0% o 171,503 Tn. Recordemos que México exportó 142,935 Tn. Así, la participación del gigante país sudamericano pasó de 39.3% a 32.5%, es decir 6.8 puntos porcentuales menos.
Canadá exportó 152,020 Tn menos (México exportó 142,935 Tn) al pasar de 392,618 Tn en agosto de 2024 a 240,598 Tn en el octavo mes del año en curso. Su participación de mercado pasó de 38.7% a 34.4%, es decir 4.3 puntos porcentuales menos.
Con una contracción de 84.4% en el volumen exportado, Egipto perdió 2.3 puntos porcentuales de participación al quedar en 0.7%.
Otros países con descensos pronunciados en sus exportaciones fueron Colombia con 35.8%, Turquía con 41.6%, Argentina con 68.9% y Rumania con 70.4%, en el periodo de referencia.