,

MEJORA NL MÁS DE 70% EN INGRESOS, PERO JUNTO A COAHUILA GASTAN MÁS EN DEUDA

La entrada de recursos y el gasto de Nuevo León crecieron más de 71 por ciento, mientras que lo destinado en deuda pasó de 18 a 25%; en Coahuila se repite situación, pero a menor tasa 

La hacienda pública de Nuevo León se colocó como una de las de mayor dinamismo en el país al disparar en cinco años sus ingresos en casi 80 mil millones de pesos, pero tanto este estado como Coahuila registran un creciente gasto destinado al pago de deuda, lo que limita recursos para inversión pública.

De acuerdo con el reporte “Ingresos y Egresos Estatales 2018-2023 por Entidad Federativa”, elaborado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP), Nuevo León pasó de captar 109 mil 971 millones de pesos en 2018 a 189,054 millones en 2023, un salto de 71 por ciento, mientras que Coahuila avanzó de 53 mil 926 millones a 69 mil 291 millones, un crecimiento de 28 por ciento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR NL Y COAHUILA: DE LAS JORNADAS LABORALES MÁS LARGAS, PERO SIN ‘DOBLETEAR’

En contraste, otros estados mostraron un ritmo más moderado: Tamaulipas apenas subió 8 por ciento en el mismo periodo, en otras entidades de peso como la Ciudad de México creció 18 por ciento y Jalisco 42 por ciento, mientras que entidades del sureste como Chiapas fue de 34 por ciento.

En los egresos, la tendencia fue similar. Nuevo León prácticamente duplicó su gasto, al pasar de 109 mil 971 millones a 189,054 millones de pesos, y Coahuila lo incrementó de 53 mil 915 millones a 68 mil 950 millones. En entidades como Tamaulipas, el crecimiento fue marginal (de 73 mil 913 a 75 mil 505 millones), mientras que CDMX, Jalisco y Chiapas aumentaron sus erogaciones en línea con su incremento de ingresos.

AVANZA RECAUDACIÓN PROPIA, RETROCEDE DEPENDENCIA DE LA FEDERACIÓN

El estudio también muestra que la recaudación propia, es decir, lo que cada estado obtiene con sus propios impuestos y derechos, tuvo una mejora en la región. Coahuila pasó de financiar 12 por ciento de su gasto con recursos estatales en 2018 a 15 puntos porcentuales en 2023, mientras que Nuevo León avanzó de 15.4 a 18.5 por ciento en el mismo periodo.

Con ello, ambos redujeron su dependencia de las transferencias federales: en Coahuila, el gasto federalizado cayó de 87 a 81.5 por ciento y en Nuevo León de 66.8 a 57.3 por ciento.

Sin embargo, este avance en autonomía financiera se acompañó de un mayor uso de financiamiento: en Nuevo León creció de 17.8 a 24.2 por ciento y en Coahuila de 1 a 3.5 puntos porcentuales.

MÁS DEUDA, MENOS INVERSIÓN

El gasto en deuda pública ha aumentado de forma significativa. En Nuevo León, pasó de representar 18 por ciento del presupuesto en 2018 a 25 puntos porcentuales en 2023, mientras que en Coahuila creció de 9.9 a 12.4 por ciento.

Ese incremento se dio a costa de la inversión pública, que en Coahuila se redujo de 10 a 4.4 por ciento del gasto estatal, y en Nuevo León apenas repuntó de 3.1 a 5.1 puntos porcentuales.

Por el contrario, el gasto corriente —destinado a burocracia, nómina y operación— se mantuvo elevado: en Coahuila creció de 66.7 a 68.3 por ciento, y en Nuevo León, aunque bajó de 63.9 a 55.5 por ciento, todavía absorbe más de la mitad del presupuesto.

En suma, aunque los ingresos estatales crecieron con fuerza y se redujo la dependencia de recursos federales, tanto Nuevo León como Coahuila enfrentan un reto mayor: el peso creciente de la deuda y la caída en la inversión, factores que limitan la capacidad de crecimiento a mediano plazo.

INGRESOS

Estado                        2018                2023

Coahuila                     53,926.7          69,291.4

Nuevo León                109,971.2        189,054.8

Tamaulipas                 73,913.2          79,886.2

CDMX                         232,997.0        275,670.3

Jalisco                        114,824.0        163,734.2

Chiapas                      101,568.5        137,114.6

EGRESOS      

Estado                        2018                2023

Coahuila                     53,915.1          68,950.3

Nuevo León                109,971.2        189,054.8

Tamaulipas                 73,913.2          75,505.8

CDMX                         230,083.2        274,078.9

Jalisco                        112,403.3        163,734.2

Chiapas                      101,568.5        137,114.6

Ingresos estatales

RECAUDACIÓN PROPIA

Estado                        2018                2023

Coahuila                     12%                15%

Nuevo León                15.4%             18.5%

GASTO FEDERALIZADO

Estado                        2018                2023

Coahuila                     87%                81.5%

Nuevo León                66.8%             57.3%

FINANCIAMIENTO

Estado                        2018                2023

Coahuila                     1%                  3.5%

Nuevo León                17.8%             24.2%

Egresos estatales

GASTO CORRIENTE

Estado                        2018                2023

Coahuila                     66.7%             68.3%

Nuevo León                63.9%             55.5%

INVERSIÓN

Estado                        2018                2023

Coahuila                     10%                4.4%

Nuevo León                3.1%               5.1%

DEUDA PÚBLICA

Estado                        2018                2023

Coahuila                     9.9%               12.4%

Nuevo León                18%                25%

Comentarios