TOMÁS DE LA ROSA / REPORTACEROMX
La venta del 50% de las acciones propiedad de la otrora gigante siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) en la ferroviaria Línea Coahuila Durango (LFCD), está en proceso para concretarse, según lo señalado por la jueza que lleva el caso de quiebra por insolvencia de la acerera, información vista por Reportacero.
“Se pone a la vista de las partes la propuesta de venta (…), para que en el plazo de 10 días, las personas legitimadas para ello en términos del precepto en cita, manifiesten lo que a su derecho corresponda”, decretó la jueza Ruth Haggi Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FERROVIARIA DE AHMSA A LA VENTA
La semana pasada, Reportacero publicó: “Ferroviaria de AHMSA y otros activos más a la venta, algunos no listados en avalúo”. Incluso fuimos el único medio de comunicación que reportó el hecho.
Huerta informó que el Síndico (encargado de la venta de los activos de la acerera) Víctor Manuel Aguilera Gómez, solicitó la autorización de la venta del 50% de las acciones de la ferroviaria Línea Coahuila Durango, “mediante un proceso de compraventa de forma directa entre las partes”, esto en términos del artículo 205 de la Ley de Concursos Mercantiles.
Dicho artículo dice: “El síndico podrá solicitar al juez autorización para enajenar cualquier bien o conjunto de bienes de la Masa mediante un procedimiento distinto al previsto en los artículos anteriores, cuando considere que de esa manera se obtendría un mayor valor”.
El otro 50% de la ferroviaria Línea Coahuila Durango, está en manos de Industrias Peñoles, el mayor productor de plata en el mundo y que forma parte del Grupo Bal, del extinto empresario Alberto Baillères Gonzales, que controla empresas como la cadena de tiendas departamentales Grupo Palacio de Hierro, la aseguradora Grupo Nacional Provincial, la afore Grupo Profuturo, la casa de bolsa ValMex, entre otras tantas empresas
En 1998, en la privatización gubernamental de Ferrocarriles Nacionales de México, Peñoles y Grupo Acerero del Norte (GAN, el controlador de AHMSA) se unieron para comprar la línea ferroviaria que atraviesa los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua y Zacatecas. Su red es de 1,375 km, de los cuales el 68% o 938 km son de vías principales, 11% o 146 km son vías secundarias y 21% o 291 km son vías con derechos de paso.