Arteaga, Coah.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha la construcción de un cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, con una inversión superior a 14 millones de pesos. La obra forma parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de seguridad en la entidad.
El mandatario estatal señaló que al cierre de este año Coahuila contará con 15 cuarteles entregados o en proceso de construcción, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército, ubicados en puntos estratégicos. Además, informó sobre la construcción de arcos de seguridad carreteros en los límites con entidades vecinas, la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en todas las regiones y la próxima entrega de alrededor de 150 patrullas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÁS SEGURIDAD Y OBRAS SOCIALES PARA COAHUILA: MANOLO
De acuerdo con el gobierno estatal, en materia de seguridad se invierten en 2025 cerca de 3 mil 500 millones de pesos, monto que se replicará en los próximos años de la administración.
El gobernador destacó que además de las acciones en seguridad se han implementado programas en obras sociales, salud, educación, alimentación, infraestructura y desarrollo económico. Reiteró que Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en seguridad, lo que atribuyó al trabajo coordinado entre sociedad civil, iniciativa privada, tres órdenes de gobierno y poderes del Estado.
La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, afirmó que el inicio de la construcción del cuartel militar representa un compromiso para garantizar la seguridad en el municipio.
En el arranque de la obra estuvieron presentes Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General Brigadier EM Juan Carlos Quiroz Muñoz, Comandante interino de la Sexta Zona Militar; el Coronel de Infantería EM Esteban Salazar León, Comandante del 69 Batallón de Infantería; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; y José María Morales Padilla, administrador Fiscal del Estado.