Las cifras de 2025 se acerca a los picos más altos e inclusive superan los promedios del último lustro
El calor no da tregua en el norte del país. Tanto en Coahuila como en Nuevo León, las temperaturas medias registradas durante 2025 confirman que la región atraviesa un año especialmente cálido, con varios meses que superan los promedios históricos y se acercan a los valores más altos de los últimos cinco años, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua.
En Coahuila, la temperatura media de este año ha rondado los 26.4 grados entre mayo y septiembre, con picos de 29.6°C en agosto, el más alto para ese mes desde 2021. Aunque en junio la media (27.6°C) fue ligeramente menor que la del año pasado (29.9°C), el promedio general de 2025 muestra una tendencia sostenida al alza, especialmente en los meses de verano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COAHUILA, CUARTO LUGAR CON MÁS MENORES DETENIDOS POR NARCO
En el caso de Nuevo León, la situación no es distinta. El estado promedió 27.8°C entre mayo y septiembre de 2025, con máximos de 28.8°C en agosto, lo que lo ubica entre los años más cálidos del último lustro. Si bien 2023 fue particularmente extremo —con picos de más de 30 grados en julio y agosto—, 2025 muestra una mayor estabilidad de calor, sin los descensos que se observaron en 2024.
Comparativamente, los registros del SMN evidencian un incremento progresivo en las temperaturas medias de ambos estados.
En Coahuila, la media de mayo a septiembre pasó de 27.2°C en 2021 a 28.3°C en 2025; mientras que en Nuevo León subió de 26.2°C a 27.8°C en el mismo periodo.
Expertos en climatología advierten que esta tendencia es consistente con el calentamiento sostenido del norte de México, donde los veranos se prolongan y los picos de calor se vuelven más frecuentes.
Las altas temperaturas no solo impactan en el confort térmico, sino también en la disponibilidad de agua, la producción agrícola y la salud pública.
Con octubre aún en curso, el balance final del año podría confirmar que 2025 se perfila como uno de los años más cálidos del último lustro en Coahuila y Nuevo León, reforzando la percepción de que el calor en la región ya no es una excepción, sino la nueva normalidad.
MÁS NOTICIAS E HISTORIAS EN EL BATISCAFO