Acuña / Monclova, Coahuila.— El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la entrega de dos obras viales de gran impacto regional: el bulevar Jesús María Ramón en Acuña y el libramiento Carlos Salinas de Gortari en Monclova, proyectos considerados como compromisos centrales de su administración para impulsar un desarrollo equilibrado en todas las regiones del estado.
En Acuña, el nuevo bulevar Jesús María Ramón representó una inversión histórica de 255 millones de pesos, consolidándose como la obra de infraestructura más relevante realizada en la ciudad en los últimos 15 años. Su construcción permitirá agilizar el tránsito pesado proveniente de la zona industrial y mejorar la conectividad hacia el Puente Internacional, favoreciendo el flujo comercial y la movilidad fronteriza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TENEMOS UN GRAN PROYECTO DE CONECTIVIDAD Y MOVILIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Autoridades municipales destacaron que esta infraestructura fortalece la competitividad de la región, impulsa la atracción de nuevas inversiones y mejora de manera directa la calidad de vida de las familias acuñenses, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el municipio.
Más tarde, en Monclova, el mandatario estatal entregó el libramiento Carlos Salinas de Gortari, una vialidad modernizada con una inversión de 151 millones de pesos. Este proyecto, solicitado ampliamente por habitantes de Castaños, Frontera y Monclova, permitirá desahogar el tránsito regional, mejorar los tiempos de traslado y fortalecer la infraestructura carretera en el corredor industrial de la región Centro.
Durante la gira, el Gobierno del Estado reiteró que estas obras forman parte de un programa integral que incluye infraestructura social, mejoras en salud y educación, impulso al desarrollo económico y el fortalecimiento de la seguridad, considerada como la prioridad de la administración.
Jiménez Salinas anunció además que en 2026 se pondrá en marcha el proyecto de infraestructura vial más grande en la historia de Coahuila, con inversión de miles de millones de pesos destinada a libramientos y carreteras estratégicas. Entre las obras contempladas se encuentran los libramientos de Zaragoza y Morelos.
El Gobierno del Estado subrayó que el avance de Coahuila se sustenta en la coordinación entre autoridades y ciudadanía, un esfuerzo que ha permitido consolidar a la entidad como uno de los mejores lugares del país para vivir, trabajar e invertir.