En , de:

Mala idea desaparecer los plurinominales

Hace unos días la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró que impulsará una reforma electoral en donde una de las prioridades será la desaparición de los legisladores plurinominales. Medida que es popular entre la población, pero altamente negativa para la pluralidad política.

Se trata de una postura que muchos comparten, porque nadie vota directamente por los legisladores plurinominales, aunque sí existe un voto indirecto por los mismos. Además en las listas de representación proporcional los partidos suelen incluir a personajes con pasado cuestionable, por lo que muchos asocian los pluris con algo negativo y si además sumamos el argumento de que al desaparecerlos se pueden ahorrar recursos, reduciendo el costo del poder legislativo, las voces de apoyo aumentan.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: ¿Quién debe tener armas nucleares?

Pero lo que no se ve, es que si la única manera de llegar a las cámaras es mediante triunfos en los distritos, esto puede propiciar una hiper concentración artificial de escaños, por ejemplo, si no existieran los pluris y solo se tuvieran los 300 distritos, MORENA, PT y Verde tendrían el 85% de los diputados, con apenas el 54% de los votos, es decir, una sobre representación de más de 31%, mientras que la alianza PAN, PRI y PRD tendría el 14% pero con el 30% de los votos, menos de la mitad de la representación que le debería tocar y con Movimiento Ciudadano la cosa sería peor, porque con el 11% de la votación apenas alcanzaría 1 diputado, que equivale al 0.33% de la cámara, lo cual es absurdo.

Es decir que MORENA apuesta por un esquema que premia a las mayorías y las infla artificialmente en detrimento de la pluralidad y la representación de las demás fuerzas políticas.

Por ello, lo deseable no es que desaparezcan los pluris, sino que se transforme el esquema y una buena propuesta la ofreció Viridiana Ríos, al proponer que en lugar de haber listas de partidos, accedan a los escaños de representación proporcional los candidatos perdedores más votados de cada partido, de forma que se premie a quienes no ganaron en los distritos, pero se quedaron cerca de hacerlo.

LEE MÁS SOBRE ESTE AUTOR: VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ

Comentarios
Víctor Manuel Sánchez

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx