En la historia de la humanidad los asesinatos de figuras públicas generan un profundo impacto en la opinión pública de una sociedad y cuando se trata de políticos o gobernantes la reacción que se genera es de miedo y reprobación, pues cuando fuerzas oscuras, eliminan a estos personajes, la percepción ciudadana mediata es de inseguridad y miedo.
Las reacciones son las mismas en cualquier país del mundo y en la actualidad el impacto social se refleja en las redes sociales de internet y en los medios de comunicación que consignan, con los detalles más finos, las tragedias que enlutan lo mismo a países desarrollados que subdesarrollados.
LEE MÁS DEL AUTOR CARLOS AGUILAR
En un entorno de inseguridad y ausencia de estado de derecho, la reacción de la población no sólo reprueba y rechaza los actos de barbarie para eliminar a quienes estorban intereses económicos, sociales y políticos, en su mayoria ocultos y con fines ilícitos; también generan reacciones violentas a través de manifestaciones públicas.
Aunque en la conciencia social existe certeza de que los autores materiales y en ocasiones intelectuales de los magnicidios son personas sin moral y respeto por la vida, siempre queda presente en la mente del pueblo que siempre hay algo más detrás de un acto en el que se priva de la vida en forma violenta y pública de un gobernante o un político.
El juicio sumario de cualquier sociedad siempre buscará responsables adicionales por omisión o por indiferencia de autoridades civiles e incluso espirituales y es por ello que el homicidio de un gobernante puede llegar a desnudar las teorías sociales y políticas más inverosímiles sobre las verdaderas razones para eliminar a personajes públicos.
La recuperación social lleva tiempo, se pierde la confianza y siempre queda grabado en la mente y voluntad del pueblo que este tipo de muertes siempre pueden evitarse, pero al mismo tiempo, suceden porque quienes pierden la vida ya tocaban intereses oscuros y delicados que ponen en riesgo negocios y sistemas de financiamiento lícito e ilícito de grupos de poder.

CARLOS AGUILAR
Periodista y conductor de noticias con 30 años de experiencia.
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx
MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE