En , de:

Los ‘osos’ políticos del Grito de Independencia

A pesar de los «osos» y ridículos que protagonizaron gobernantes y políticos durante la ceremonia del tradicional Grito de Independencia, en México, los ciudadanos que asisten a las plazas principales de sus ciudades y estados, viven con gran sentimiento nacionalista las arengas de los gobernantes, la pirotecnia y obviamente el espectáculo artístico gratuito que se le ofrece al pueblo.

Año tras año, suceden episodios, algunos fuera del alcance de los gobernantes, y los más, relacionados a la falta de organización, ensayos, información y nivel cultural de quien los organiza y los protagoniza.

LEE MÁS DEL AUTOR CARLOS AGUILAR

Más allá del momento cómico, gracioso y de burla que generan dichos episodios, al final, sólo proyectan el pobre nivel que se vive en muchas ciudades y entidades del país respecto a quienes gobiernan y son gobernados y por consecuencia generan la tradicional «pena ajena» y la reflexión del país en el que vivimos y los gobernantes que elegimos y nos merecemos.

Durante este año 2025, la lista la encabeza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien al leer el nombre de Leona Vicario dijo «Leonario» Vicario, quien posee una personalidad soberbia y narcisista que le ha valido tomar decisiones y hacer declaraciones que generan polémica y que, con esta acción del grito, refuerzan esta percepción de muchos poblanos y mexicanos.

El caso de Juan Carlos Hernández, alcalde de Escárcega en el estado de Campeche, se convirtió en el episodio más viral y jocoso para muchos, pues el edil confundió el apellido de la Corregidora y lo gritó con el apellido de un actor y productor de televisión, así: «Josefa Ortiz de Pinedo».

En cuanto al alcalde de ciudad Madero, Tamaulipas, Erasmo González, también le cambió el apellido de la mujer que fue protagonista del movimiento de Independencia en México y ahora la hizo hermana de José María Morelos y Pavón.

La zacatecana Rocío Nahle, olvidó gritar la arenga «Viva Veracruz», que es el estado que gobierna y por el contrario emitió la arenga a favor de su partido político.

De igual forma, el gobernador de Zacatecas, David Monreal emitió la arenga a favor de su partido político y fue abucheado por los ciudadanos que estaban en el evento.

En el municipio de Reforma, en el estado de Chiapas, el alcalde Pedro Ramírez incluyó en la variedad posterior al Grito a un grupo de bailares exóticos (mujeres y hombres) hecho que le valió la crítica y la burla en medios y redes sociales de internet.

Finalmente, en Piedras Negras, se contrató un espectáculo de luces con drones que no funcionó pues presuntas fallas en internet provocaron que colapsaran, por ello al cuestionarle al alcalde Jacobo Rodríguez, molesto respondió que no fue su culpa y que se le retiraría el pago por el fallido espectáculo a la empresa responsable.

Al parecer la más raspada en el Grito, fue la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, quien por cierto fue vitoreada en el evento presidencial con su apellido de soltera.

Como coincidencia en los casos antes mencionados, cinco de los funcionarios militan en el mismo partido (Morena) y el sexto, el de los bailarines exóticos, a Movimiento Ciudadano.

LEE MÁS EDITORIALES Y ARTÍCULOS EN ASÍ DICE

Comentarios
CARLOS AGUILAR

Periodista y conductor de noticias.