En esta ocasión te platico sobre quienes habitaron el valle donde hoy se encuentra asentada nuestra hermosa ciudad de Saltillo, los guachichiles.
Descendientes de los chichimecas, llegaron mucho tiempo antes que los europeos, eran nómadas y tenían una organización grupal donde quien mandaba era el guerrero más fuerte, llamado cacique, quien sólo perdía su autoridad o liderazgo por su muerte o bien al ser derrotado por otro guerrero más fuerte. Eran guerreros bravos, fuertes, que aprendieron de manera autodidacta la estrategia militar. De hecho, son considerados como una de las seis tribus más peligrosas de lo que era la Nueva España.
El nombre de guachichil o bien huachichil tiene su origen en el náhuatl, significando cabezas rojas, ya que tenían por costumbre pintarse la cabeza de ese color. Esta tribu que bien podríamos afirmar que forman parte de la prehistoria Saltillense, se alimentaba de maíz, frutas como la tuna, raíces, hojas, liebres, aves y hasta venados.
Esta tribu seminómada, la cual hablaba una lengua ya extinta, tenía creencias religiosas las cuales estaban basadas en la naturaleza, por ello no es de extrañarnos que el huachichil más famoso, incluso uno de los pocos huachichiles que vivieron en la Villa de Santiago del Saltillo, sea el mismísimo Zapalinamé, cuyo nombre engalana nuestra sierra.
Los huachichiles llegaron a esta tierra hace más de 3 mil años, pues se tiene calculado que arribaron en el año 1000 aC. Sus viviendas eran, cómo en las películas, (bueno en realidad las viviendas de los indios en las películas son como lo eran las viviendas de los guachichiles), elaboradas con piel de bisonte.
Cuando los europeos fundaron la Villa de Santiago del Saltillo, los huachichiles les complicaron la existencia, tanto que los atacaban bajando de la sierra, quemaban casas, se robaban a las doncellas, incendiaban sembradíos, mataban ganado y asesinaban a los hombres para después regresar por dónde vinieron.
Déjeme decirle estimada y estimado Saltillense que hay estudios los cuales afirman que los guachichiles, es decir, los primeros habitantes de este valle en donde hoy se encuentra nuestra hermosa ciudad de Saltillo, era caníbales. Sí, según dicen que se comían entre ellos, pero lo bueno es que solamente era en eventos especiales. Además, tenían rituales los cuales consistían en autoflagelarse cortándose la piel con flechas elaboradas con huesos de animales.
Hoy en día, en nuestra vecina ciudad de Arteaga, hay un ejido con el nombre de Huachichil, y en nuestra hermosa ciudad de Saltillo, allá arriba en la colonias Las Teresitas, una calle es llamada Huachichiles, haciendo honor a los primeros habitantes de este valle.
Esta es parte de la historia, bueno, en realidad de la prehistoria de nuestra hermosa ciudad de Saltillo, cuando aún ni siquiera era ciudad, villa ni pueblo pero que estuvo habitada por nativos, lo cuales eran llamados huachichiles o guachichiles, y esto es algo que vale la pena presumir.