Monclova, Coah.- El Gobierno del Estado realizó una gira de trabajo por municipios de la Región Centro, donde se entregaron y pusieron en marcha obras de seguridad, deporte y sociales con una inversión superior a 120 millones de pesos.
En Monclova se entregaron las instalaciones del Centro de Control y Comando (C2) y comenzó la construcción del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro Desierto, con recursos cercanos a los 63 millones de pesos. También se supervisó el avance de la rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gortari.
En materia deportiva, se inició la remodelación de la Ciudad Deportiva “Nora Leticia Rocha”, con un monto de 40 millones de pesos, obra destinada al uso comunitario.
En Castaños se pusieron en marcha las Obras Sociales A Pasos de Gigante, que incluyen pavimentación de calles en diversas zonas de la localidad.
«Hoy me traje a mi hijo Manolo de gira por la Región Centro, donde junto con mi amigo Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova, arrancamos la remodelación de la Ciudad Deportiva “Nora Leticia Rocha”. Con una inversión de 40 millones de pesos vamos a mejorar este espacio deportivo que utilizan miles de familias de este gran municipio de Coahuila. Aquí seguimos jalando parejo, con orden, rumbo y resultados, seguimos puro pa’delante a pasos de gigante», destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Durante las actividades, se informó que en los próximos meses se completará la instalación de más de 450 cámaras de videovigilancia en Monclova, conectadas al nuevo C2, con la meta de alcanzar mil 500 cámaras en los municipios de la región.
El Gobierno del Estado indicó que estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. Se recordó que anteriormente se entregó el cuartel de la Policía Estatal en esta misma región.
Además de los proyectos de seguridad e infraestructura, se anunciaron acciones en educación y salud, entre ellas la próxima entrega de 500 mil paquetes de útiles escolares para estudiantes de educación básica, becas para mujeres en nivel medio superior y superior, así como el programa de Salud Popular que atiende a más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social.
En materia económica, se destacó el trabajo con empresarios locales para diversificar la actividad productiva y la coordinación con el Gobierno Federal en la búsqueda de soluciones para Altos Hornos de México (AHMSA).
En la gira participaron alcaldes de la región, secretarios estatales y representantes de distintos sectores.