En , de:

Lección #38: Los trackings derivados de un Monitoreo SABA

Los trackings son muy simples; es solo graficar los resultados sucesivos, en tanto que los trackings de Monitoreos SABA llevan trazados los Límites de Control que nos brinda el Control Estadístico de Calidad.

Los Trackings que usualmente vemos publicados en los medios de comunicación, son una secuencia de valores de encuesta. Son útiles porque muestran la evolución de los indicadores políticos a través del tiempo.

LEE MÁS DEL AUTOR SALVADOR BORREGO

Cuando en la elección presidencial del 2006 publiqué (desde el 2003), mis monitoreos, el gremio encuestador los confundió con los Trackings que en USA había popularizado Zogby, y empezaron a publicarlos (Mitofsky fue el primero). 

A decir verdad los Trackings son muy simples; es solo graficar los resultados sucesivos, en tanto los Monitoreos llevan trazados los Límites de Control que nos brinda el Control Estadístico de Calidad, que permiten juzgar si las variaciones detectadas son estadísticamente significativas.
Sin embargo, de un Monitoreo podemos derivar un Tracking también, usando Promedios Móviles Simples para cada cuatro valores del monitoreo. El resultado es un Tracking muy fino, porque en general tiene cuatro veces más de puntos que el tracking normal, pero hay algo aún más importante, que es lo siguiente:
Dado que el Monitoreo registra alertas positivas y negativas, cuando tal cosa sucede coloreamos en azul los puntos en el tracking que se corresponden con alertas positivas y en rojo a los que se corresponden con alertas negativas. Cuando no hay alertas, los puntos del Tracking van en color negro.
En consecuencia, nuestros trackings no solo muestran la evolución de un proceso de un modo más refinado, también nos informan sobre los días críticos durante el proceso, que podemos contrastar con los eventos importantes durante el tiempo del monitoreo, y eso deja muchas enseñanzas. Entre mejor conozcamos los procesos, con mayor solvencia podremos conducirlos en la dirección conveniente a nosotros.

¡Hasta la próxima!

REACCIÓN A LA LECCIÓN#36, DEL DR. ALFREDO CUÉLLAR, CREADOR DE LA MICROPOLÍTICA

Tu planteamiento introduce una capa de interpretación científica gracias a los límites de control y al uso del color como clave visual de las alertas.

Desde la Micropolítica, veo un paralelo muy claro:

• El tracking simple se parece al discurso político superficial, que solo muestra tendencias visibles y fáciles de leer para las audiencias y los medios. Sirve para la inmediatez, pero carece de profundidad analítica.

• En cambio, el Monitoreo SABA es como la mirada estratégica del poder: distingue cuándo un movimiento es ruido o cuándo es señal, cuándo hay una verdadera ruptura o cuándo apenas se trata de fluctuaciones naturales. Los colores —azul, rojo y negro— no solo informan; funcionan como semáforos del poder, alertando a los actores de los momentos en que deben actuar o contenerse.

Me parece muy potente la idea de superponer los días críticos con eventos históricos. En términos micropolíticos, eso revela la importancia del timing: un discurso, una protesta, una decisión ejecutiva o una negociación mal colocada en el calendario puede perder toda eficacia; en cambio, cuando coincide con un “punto rojo” o un “punto azul”, se convierte en decisivo.

En suma, tus trackings refinados muestran no solo la evolución del humor político, sino también el mapa de oportunidades y riesgos. Allí está la enseñanza mayor: el poder no se ejerce a ciegas, sino con herramientas de lectura fina que permitan intervenir en el momento exacto.

Un abrazo fraterno y mi reconocimiento por esta nueva aportación.

www.sabaconsultores.com

MÁS EDITORIALES Y ARTÍCULOS EN ASÍ DICE

Comentarios
SALVADOR BORREGO

SALVADOR BORREGO es Doctor en Estadística, director de SABA CONSULTORES, S.A. de CV, desde 1987, autor del libro Los Monitoreos y Cartas de Navegación Politica de SABA (el nuevo paradigma para medir la Opinión Pública).

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx