,

LE ‘JINETEAN’ 80% DE RECURSOS PARA PROYECTOS EN COAHUILA Y NL

Para este año, la Federación comprometió más de 19 mil millones en programa y proyectos de inversión para los dos estados, pero sólo ha pagado menos 4 mil millones de pesos

A pesar de contar con miles de millones de pesos aprobados y posteriormente modificados para obras estratégicas, a Coahuila y Nuevo León le han ‘jineteado’ alrededor del 80% en la entrega y ejercicio de los recursos federales destinados a proyectos de inversión, según el “Avance Financiero al 3er Trimestre 2025” del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Los reportes muestran que, al cierre de septiembre, ambos estados apenas han podido avanzar en una quinta parte de los recursos programados, mientras que la gran mayoría permanece pendiente de ser liberada o ejercida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CAEN DELITOS SEXUALES EN NL Y MÉXICO… EN COAHUILA REPUNTAN

NUEVO LEÓN: CUATRO DE CADA CINCO PESOS SIGUEN SIN FLUIR

En Nuevo León, el presupuesto modificado para programas y proyectos de inversión asciende a 15 mil 255.7 millones de pesos, pero solo 3,158.8 millones han sido pagados, lo que representa un avance de apenas 20.7%.

Esto significa que el 79.3% del recurso está retrasado, sin llegar aún a obras carreteras, infraestructura ferroviaria, transporte urbano, proyectos hídricos o inversiones energéticas.

Uno de los sectores más afectados es Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde apenas se ha ejercido 3.6 por ciento del dinero disponible. Proyectos ferroviarios registran 2.9 por ciento y carreteros 50.9 por ciento, muy lejos de un avance que permita concluir obras dentro del año fiscal.

COAHUILA: RETRASO CASI IDÉNTICO, CON 78.9% SIN EJERCER

La situación es similar en Coahuila. De 3 mil 845.8 millones de pesos modificados, solo 811.1 millones se han pagado, equivalente a un avance de 21.1 por ciento.

Esto deja el 78.9 por ciento del presupuesto pendiente, afectando proyectos clave a cargo de dependencias como la CFE, el IMSS o Medio Ambiente, que muestra un avance mínimo de 4 por ciento.

Incluso obras relacionadas con infraestructura hidráulica, rehabilitación de presas o riego tecnificado permanecen prácticamente detenidas por la falta de flujo financiero.

El CEFP confirma un fenómeno regional: los estados del norte están recibiendo tarde o ejerciendo tarde el presupuesto federal. Tanto en Coahuila como en Nuevo León, solo uno de cada cinco pesos ha logrado aterrizar en obras, mientras el resto se mantiene en el limbo administrativo.

Los próximos meses serán decisivos para saber si el flujo de recursos se normaliza o si 2025 cerrará como un año marcado por demoras en proyectos estratégicos para ambos estados.

Comentarios