En , de:

La pregunta incómoda que convirtió la transparencia en una ofensa

En una de las recientes conferencias matutinas del alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, ocurrió un episodio que merece atención. La reportera Lucy Martínez tomó el micrófono y formuló una pregunta directa, derivada de un propio planteamiento del alcalde: “Usted propuso realizar antidoping a bomberos y personal de Protección Civil. ¿Estaría dispuesto a someterse usted mismo a la prueba y dar a conocer el resultado, como ejemplo para la ciudadanía?”

Se trataba de una pregunta legítima, sustentada en un hecho previo. No hubo insultos, insinuaciones ni descalificaciones personales. La periodista hizo lo que corresponde a su labor: cuestionar, pedir claridad y buscar compromisos públicos de una autoridad.

LEE MÁS DE LA AUTORA JÉSSICA ROSALES

La reacción del alcalde fue, por decir lo menos, evasiva. Primero, reprochó que la reportera “nunca va” a las mañaneras. Ella explicó que tiene otro trabajo que no siempre le permite asistir a esa cobertura, pero hay que decir que no es obligación de un reportero acudir todos los días a este tipo de eventos. El trabajo periodístico no es asistir religiosamente a un evento, sino estar donde la noticia lo requiera.

En lugar de responder, el alcalde giró la conversación hacia cuestionamientos personales: que si la periodista había observado algún comportamiento sospechoso, que por qué no preguntaba lo mismo a otras personas, que a quién “molestaba” en las oficinas de regidores. Todo, menos contestar.

La pregunta no surgió del vacío: fue consecuencia de su propia propuesta de aplicar pruebas antidoping a ciertos trabajadores municipales. Si el alcalde considera justo que bomberos y personal de Protección Civil lo hagan, ¿por qué le molesta tanto la idea de aplicarse él mismo la prueba y dar el ejemplo? Si no hay nada que ocultar, la respuesta podría ser un “sí” o un “no”, sin desvíos ni ataques.

Después, el diputado Antonio Attolini salió a minimizar el incidente, diciendo que la reportera “pregunta cuando quiere” ¿y qué, debería hacerlo cuando se le solicita? ¿Perdón? En un país democrático, la prensa pregunta cuando es necesario, no cuando la autoridad lo autoriza. Ese comentario no solo refleja un desconocimiento de la función periodística, sino que raya en un intento de limitarla.

No deja de llamar la atención que el diputado Attolini minimice una agresión a una periodista y que pretenda definir cuándo puede o no preguntar.

Tras lo ocurrido, Artículo 19 fue informado y se puso en contacto con la reportera, pues no es la primera vez que Jacobo Rodríguez reacciona mal cuando es cuestionado por la prensa. Si a un servidor público le incomoda el escrutinio, quizá debería reconsiderar su permanencia en un cargo que, por definición, implica rendir cuentas.

Los alcaldes, diputados, gobernadores y presidentes son empleados del pueblo. Su salario proviene de nuestros impuestos. Y, por ende, su obligación es responder a la ciudadanía, no solo cuando la pregunta les resulta cómoda.

Quien asume un cargo público debe entender que el cuestionamiento no es un ataque personal: es parte del contrato social que firmó el día que juró servir. Dejar que la autoridad decida cuándo y cómo se le puede preguntar sería renunciar a uno de los pilares de la democracia.

Finalmente, al otro día muy temprano, el alcalde cedió ante las presiones y se aplicó el examen en el mismo laboratorio, aunque en otra sucursal. Entonces, ¿cuál es la incomodidad de que le cuestionen temas periodísticos? ¿Para qué tanta mañanera si quiere preguntas a modo y, cuando no es así, maltrata y agrede a reporteros y reporteras? Urge una sensibilización sobre el trabajo periodístico. 

La pregunta no fue mala ni con “jiribilla” como dice el diputado Attolini. ¿Preguntar a un político o servidor público si estaría dispuesto a aplicarse un antidoping es una ofensa? ¿En qué país vivimos donde el poder se asusta de la rendición de cuentas? Es necesario recordarles que en estos cargos que ostentan están obligados a servir con transparencia.

Comentarios
JÉSSICA ROSALES

Periodista con 20 años de experiencia en distintos medios de Coahuila.Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autora, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx