,

INICIA MANOLO PROYECTO DE INTERNET EN ESCUELAS RURALES

Ejido La Fe, San Pedro de las Colonias, Coah.- Desde el ejido La Fe, municipio de San Pedro de las Colonias, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el proyecto Internet en las Escuelas Rurales.

«Desde el ejido La Fe en San Pedro arrancamos el gran programa de Internet en Escuelas Rurales. Con una inversión de 17 millones de pesos dotamos de Internet a 180 escuelas del campo en todas las regiones del estado, beneficiando a 13 mil estudiantes y maestros. Con esto logramos ya una cobertura de internet en el 77 por ciento de las escuelas rurales y vamos por más. Con la exitosa estrategia Impulso Educativo, seguimos fortaleciendo la educación en Coahuila», destacó el gobernador.

Con estas acciones, se está cubriendo con internet al 77 por ciento de las escuelas de todo Coahuila. De las 180 escuelas, 29 están en San Pedro, y 50 en la región Laguna.

Manolo Jiménez mencionó que para su administración la educación es sumamente importante, porque es una de las herramientas más poderosas que se le pueden dar a las niñas, niños, adolescentes, y jóvenes para que puedan salir adelante, por lo que se está haciendo una fuerte inversión en el tema.

Recordó que a través del proyecto transversal Impulso Educativo, se han realizado múltiples acciones en favor de la educación en Coahuila en temas como la entrega de uniformes, tenis y zapatos a todas las escuelas rurales de nuestro estado; la entrega de útiles escolares a más de quinientos mil alumnos de todo Coahuila; el programa de transporte escolar; preparatoria y universidad gratuita para as mujeres, becas para jóvenes estudiantes; además de obras de infraestructura educativa como techumbres, salones, baños, canchas, rehabilitaciones, internet, entre otras muchas cosas.

“Estamos invirtiendo alrededor de cuatrocientos millones de pesos en obras de infraestructura para las escuelas”, refirió.

El Mandatario estatal comentó que, además del educativo, a través de Mejora Coahuila se impulsan otros programas como el alimentario, como los mercaditos, como las brigadas, o como el gran programa de salud popular, en donde se han rehabilitado los 133 centros de salud todo Coahuila atendidos por médicos generales, enfermeros y enfermeras, y en los que se tiene abasto de medicamentos; además, están conectados al Centro de Telemedicina, desde donde pueden ser atendidos por médicos especialistas.

Abundó que, de la mano con Inspira Coahuila, se puso en marcha el gran programa de salud mental.

A la gente del campo de la región Laguna, les informó que en coordinación con el Gobierno Federal, se implementará un programa de empleo temporal en el que se invertirán 75 millones de pesos, y que se implementará a partir del próximo mes de junio, y mediante el cual se beneficiará a más de cuatro mil campesinos y campesinas de esta región.

Manolo Jiménez informó que para San Pedro vienen poco más de 20 millones de pesos para obras sociales como de agua, pavimento, techumbres para las escuelas, inversión que se anunciara de manera oficial el lunes, durante la presentación del Gran Programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, y aquí quiero anunciar que para San Pedro vienen un poco más de veinte millones de pesos de obras de agua, de pavimento, de techumbres para las escuelas.

“En Coahuila tenemos seguridad, tenemos calidad de vida; aquí trabajamos en equipo, vecinos, ciudadanos, sociedad, empresarios, gobierno municipal, estatal y federal: eso es lo que nos diferencia con la gran mayoría de los estados de este país”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación expresó que este día, les convocó un proyecto que representa un muy firme compromiso de la administración de Manolo Jiménez para la equidad, la innovación y el desarrollo: la conectividad vía internet de 180 escuelas en 27 municipios y comunidades rurales en nuestro estado, beneficiando a más de 13 mil 700 alumnas y alumnos de escuelas, y a más de 900 maestras y maestros de dichos planteles.

“En Coahuila tenemos muy claro que la base del progreso es la educación, que es lo que permite ampliar las oportunidades para nuestras comunidades”, indicó.

Garza Fishburn señaló que la falta de acceso al internet en las comunidades y escuelas rurales, era una barrera muy significativa, porque el desarrollo tecnológico, el dominio digital, trae muchas oportunidades para el proceso enseñanza-aprendizaje.

Destacó que gracias a la colaboración con Microsoft, Coahuila es el estado líder a nivel nacional en brindar capacitación a todas las maestras y maestros en el estado en el uso de la Inteligencia Artificial para fines educativos. 

La alcaldesa Brenda Cecilia Güereca Hernández mencionó que el proyecto de Internet en Escuelas Rurales viene a fortalecer las acciones que buscan mejorar, eficientar y enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje, elevando la calidad educativa de los alumnos del campo coahuilense.

Por su parte María Antonieta Gómez Sánchez, directora de la escuela Primaria “Fray Bartolomé de las Casas”, expresó que este proyecto ha sido de los mejor que el gobierno de Manolo Jiménez ha implementado en el rubro educativo.

“El hecho de contar con Internet, ayuda a mejorar los aprendizajes y a acercar a los alumnos a la tecnología y a la ciencia”, señaló.

Acompañaron al gobernador en este evento, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Eduardo olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Ignacio Castillo Cárabes, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Cristian Omar González Luna, supervisor de Escuelas Rurales de la Región Laguna; Arlet Marisa Rojas, alumna de 5 grado; Lucía Patricia Garza Guerra, secretaria técnica del Comité Técnico del Fideicomiso ISN.

Comentarios