La reciente reforma al Poder Judicial modificó el artículo 95 constitucional para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial por voto directo y secreto.
El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación se realizará el próximo domingo 1 de junio de 2025. Es el primero por su naturaleza que se lleva a cabo en México, en este se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Por ello considero importante enumerar algunas de las funciones que realiza cada uno de los cargos a elegir.
Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
– Son el máximo tribunal constitucional.
– Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
– De esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
– Resuelven en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.
– Es el último órgano jurisdiccional en resolver los conflictos de las elecciones a diversos cargos de la elección popular.
– También se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de México, declara la validez de la elección de la presidenta o presidente electo.
Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la N.L. Federación (TEPJF)
– Resuelven problemas que surgen en los procesos electorales.
– Confirman, invalidan o cambian decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de Gubernaturas, y revisan las acciones del INE.
– Resuelven conflictos de las elecciones estatales que llegan a las Salas Regionales.
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
– Las y los cinco magistrados que lo conforman, investigarán y sancionarán prácticas contrarias a la Constitución y la Ley que cometan las y los Jueces, las y los Magistrados, las y los Ministros.
– Se conformarán en Comisiones y Pleno. El Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes. El Pleno dirigirá y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia.
Magistraturas de Circuito
– Revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales.
– Ayudan a establecer precedentes para casos futuros y, con su trabajo, amplían tus derechos y libertades.
Personas Juzgadoras de Distrito
– Resuelven los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país.
– En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas.
– Protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo.
Independientemente de los cuestionamientos que se puedan hacer a la Ley, sabemos que todos los ordenamientos y sus procedimientos siempre son perfectibles, es el mandato de la ciudadanía, si tomamos en cuenta los resultados de la pasada elección federal, que le dio la Presidencia de la República y la mayoría del Congreso de la Unión a la alianza encabezada por el partido Morena y, sobre todo, las modificaciones a Ley que se hicieron en tiempo y forma, de acuerdo a nuestra Constitución Política.
Así es como debemos asumirla y sumarnos a este proceso electoral extraordinario ya en marcha. Nuestra misión, como ciudadanas y ciudadanos, es informarnos, conocer a las personas candidatas, ubicar la casilla seccional y emitir nuestro voto.
Siempre tomando en cuenta que el verdadero cambio sólo se produce con la participación de todas y todos, porque el verdadero cambio beneficia a todos. Ahora se trata de renovar el compromiso cívico con la democracia.
@Pepevegasicilia
josevega@nuestrarevista.com.mx

José Vega
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx