, ,

INAUGURA SAMUEL LA MICROMOVILIDAD

Arranca Lime en Guadalupe con 500 scooters y 50 bicicletas

Guadalupe, Nuevo León.– El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, puso en marcha el sistema de micromovilidad eléctrica Lime en Guadalupe, con el objetivo de favorecer el transporte verde y consolidar la infraestructura de movilidad rumbo al Mundial de la FIFA 2026.

El programa inició operaciones con 500 scooters y 50 bicicletas. Durante el primer mes, el desbloqueo de los vehículos será gratuito. El servicio abarcará un polígono de 6.2 kilómetros cuadrados, que va desde la Avenida Benito Juárez hasta la Avenida Chapultepec, y desde Parque Fundidora hasta el Estadio BBVA.

La empresa anunció una inversión de 87 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Monterrey, con la meta de desplegar 2 mil 500 unidades y generar 30 mil empleos directos. En Nuevo León, Lime ofrecerá la tarifa más baja del mundo: 10 pesos por desbloqueo y 2.5 pesos por minuto, con opción de un pase mensual de 300 minutos por 300 pesos.

Durante el arranque, García Sepúlveda destacó que la llegada del sistema coincide con las obras de Corredores Verdes, el Parque del Agua y el Parque Lineal en Morones y Constitución, que permitirán ampliar el diámetro de operación. Señaló además que Monterrey y Guadalupe serán los primeros municipios en recibir el programa, con la expectativa de expandirlo a Santa Catarina y San Pedro en el corto plazo.

El Director General de Lime para Latinoamérica, Federico Recke Rioseco, explicó que la experiencia de la compañía en sedes mundialistas, como París, será aplicada en la entidad, buscando alcanzar 30 mil usuarios activos en Guadalupe antes de fin de año y alrededor de 100 mil en toda la ZMM.

El sistema se plantea como una alternativa de transporte sostenible para los visitantes que asistirán al Mundial de 2026, con la expectativa de que entre 25% y 50% de los viajes reemplacen directamente trayectos en automóvil, reduciendo tráfico y emisiones contaminantes.

En el evento también participaron autoridades estatales, municipales y representantes del Comité Organizador del Mundial, así como la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Movilidad. Previo al arranque, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández.

Comentarios