, ,

INAUGURA COAHUILA ESCUELA NACIONAL DE LIDERAZGO LABORAL

Saltillo, Coah. — En un acto que reafirma el liderazgo de Coahuila en el ámbito laboral, se inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en Saltillo, un proyecto impulsado por la CTM Coahuila que tiene como misión la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales en México.

El evento contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes sindicales, empresariales y académicos. La nueva institución busca fortalecer el diálogo social, promover el trabajo digno y consolidar la paz laboral, elementos clave para el desarrollo económico sostenible del país.

Un proyecto con visión de futuro

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia inaugural, donde destacó la visión estratégica de la CTM para impulsar esta iniciativa formativa. Señaló que la Escuela coloca a Coahuila como modelo nacional en materia laboral, en un momento clave marcado por la implementación de las reformas laborales.

“Coahuila avanza con pasos firmes hacia un modelo de trabajo basado en el respeto, la capacitación y la competitividad”, afirmó el mandatario estatal.

Alianzas para enfrentar los nuevos retos

Tereso Medina Ramírez, Secretario General de la CTM en Coahuila, subrayó que la Escuela representa un paso decisivo para dotar a México de cuadros profesionales que respondan a los nuevos desafíos laborales. “Fortaleceremos la preparación de líderes en los ámbitos sindical y empresarial para construir esquemas más justos y sustentables”, aseguró.

Desde el ámbito federal, Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y Manuel García Urrutia, en representación del Secretario del Trabajo, reconocieron la importancia de esta Escuela dentro del nuevo marco jurídico laboral.

Juan José Sierra Álvarez, presidente de COPARMEX, destacó que la colaboración entre sindicatos, gobierno y sector privado es esencial para afrontar los retos del mundo del trabajo.

Respaldo amplio y participación de especialistas

Durante el acto se entregaron nombramientos a Soledad Aragón y Jesús González Cárdenas, quienes se integran al proyecto con el compromiso de aportar su experiencia y garantizar la pertinencia académica del programa.

También estuvieron presentes destacados líderes sindicales, empresarios, catedráticos y abogados laboralistas, entre ellos:

  • Luis Echeverría Navarro, Secretario Nacional de Educación y Capacitación de la CTM
  • Roberto Macías, Coordinador de la Zona Norte
  • Ángel Pazos Romero, Coordinador de Diálogo Sindical de la Fundación Friedrich Ebert
  • María de los Ángeles López Martínez, Presidenta de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo
  • Tomás Natividad Sánchez, Presidente de la Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo
  • Rodrigo Maldonado Corpus, Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León
  • Juan Carlos de la Vega Gómez, socio fundador del despacho Santamarina y Steta

Los asistentes coincidieron en que este tipo de iniciativas consolidan el sindicalismo moderno y responsable, con líderes mejor preparados para defender los derechos laborales y fortalecer la estabilidad en los centros de trabajo.

Comentarios