TOMÁS DE LA ROSA / REPORTACEROMX
Hace dos semanas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su compromiso de recuperar las fuentes de trabajo de la siderúrgica Altos Hornos de México. Posteriormente, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía comentó a Reportacero que había más dependencias de Estado trabajando en el proyecto y ahora, el IMSS ya solicitó los avalúos de las empresas, revela la comunicación legal del juzgado que lleva el caso.
La “apoderada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante el cual solicita copia simple del avalúo exhibido por el síndico” y elaborado por la unidad en México de la firma colombiana Levin Assets, informó la jueza Ruth Haggi Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles que lleva los casos de AHMSA y Minera del Norte (Minosa), el brazo minero de la acerera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FERROVIARIA DE AHMSA A LA VENTA
Por el momento se desconoce el interés del IMSS en tener los documentos con los cuales son la base para la venta de activos (libres de pasivos fiscales, financieros y laborales) de la siderúrgica.
El IMSS es un organismo público que ofrece seguridad social a los trabajadores mexicanos con servicios de salud, prestaciones sociales y ahorro para el retiro. Está formado por el gobierno federal, organizaciones empresariales y trabajadores. Su autoridad máxima es la Asamblea General, integrada por 30 miembros de las partes que la integran.
El interés del IMSS por la valuación de AHMSA, cobra relevancia porque hasta el momento, tres secretarías de Estado trabajan en el proyecto para reactivar a la acerera de Monclova. Son la Secretaría del Trabajo (STyPS), la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda (SHCP), como lo publicó Reportacero con las palabras de Sheinbaum y de Ebrard.
Lo anterior cobra relevancia porque, según reportes de la prensa local de Coahuila, diversos inversionistas están visitando las instalaciones de la acerera.
Algunos medios de comunicación señalan que entre los visitantes a las instalaciones de AHMSA en Monclova, están una consultora que ha representado a varias empresas privadas y entes de gobierno. Se trata de Blink Capital Solutions, una firma de banca de inversión que ofrece asesoría financiera, estratégica y de valuación a empresas de diversos sectores.
Blink ha trabajado para el Gobierno de Sonora, para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en particular en el proyecto del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E), para el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Además de diversas empresas de la industria petrolera, bienes raíces y empresas del sector financiero.
Es importante recordar que el interés de rescatar a AHMSA por parte del gobierno federal, inició el sexenio pasado, el de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Además de la acerera, el ahora expresidente de México dijo en su momento que el gobierno analizaba comprar el banco Banamex a la estadounidense Citigroup. En ese entonces (en 2023) se hablaba de 7,000 millones de dólares.
Esa inversión del Estado en Banamex era 5.3 veces mayor a lo que se requiere para el valor inicial de la puja de los activos de AHMSA y Minosa que inicia en 1,326 millones de dólares, precio que resulta del 85% del valor del avalúo de 1,560 millones de dólares que determinó la empresa Organización Levin de México, la filial nacional de la colombiana Levin Assets.
Dicho en otras palabras, si AMLO estaba dispuesto a pagar 7,000 millones de dólares por Banamex, la inversión para la acerera es sólo una quinta parte de ese monto.
¿ACEROS DEL BIENESTAR?
El discurso político para supuestamente reactivar las operaciones de AHMSA, incluyendo su brazo minero Minera del Norte (Minosa) viene desde el periodo presidencial de AMLO. Al final de su sexenio, cedió el “bastón de mando” en esa tarea a Claudia Sheinbaum Pardo.
“Con Claudia se atenderá lo que necesita está región, que haya trabajo. Se tiene que resolver el problema de Altos Hornos de México para que haya empleo”, dijo AMLO el viernes 14 de junio de 2024, en su gira de trabajo por San Juan de Sabinas, a 143 kilómetros del complejo acerero de AHMSA en Monclova, Coahuila.
“No logramos el propósito de rescatar AHMSA (en su sexenio presidencial)”, dijo faltando 3.5 meses para concluir su periodo. El 1 de octubre, Sheinbaum asumió el cargo y en su primer discurso público, se comprometió a reactivar a la acerera de Monclova.
A casi un año del inicio del sexenio de Sheinbaum, el 7 de septiembre pasado (después de 341 días del primer anuncio), reiteró el rescate de AHMSA.
“Uno de mis 100 compromisos, fue resolver el tema de AHMSA, y lo vamos a cumplir”, dijo Sheinbaum el 7 de septiembre en una gira de trabajo por Saltillo, Coahuila, a unos 200 kilómetros al sudeste del complejo siderúrgico de la acerera de Monclova.
Después de ese discurso, Reportacero publicó “¿AHMSA será Aceros del Bienestar?; Sheimbaum reitera rescate de la acerera”. En ese momento, la mandataria dijo que la Secretaría del Trabajo, a cargo de Marath Baruch Bolaños López, trabaja en el proyecto.
Posteriormente, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, respondió a Reportacero, que además de Economía, también la Secretaría de Hacienda (SHCP) trabaja en el proyecto de AHMSA por recomendación de Sheinbaum.
Después del discurso de la presidenta, del 7 de septiembre pasado, algunos se preguntan si AHMSA será transformada a “Aceros del Bienestar”, para acompañar a Chocolates del Bienestar, Café del Bienestar, Gas Bienestar, Agua del Bienestar, Banco del Bienestar, Internet para el Bienestar, Gasolinas Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Financiera para el Bienestar, Innova Bienestar o el Derecho Petrolero Para el Bienestar.