En , de:

Hotel Huizache

En esta ocasión te platico de un negocio, de un hotel que en sus inicios era un campo turístico, ubicado a 4 horas de la frontera con los Estados Unidos y a unos cuantos minutos de nuestra hermosa ciudad de Saltillo. Me refiero al hoy Hotel “Huizache”.

Este hotel inició como un campo turístico, con el nombre de Huizache Tourist Courts, durante la década de los 30´s del siglo pasado, cuando los turistas norteamericanos visitaban Saltillo para establecerse en campers. El propietario era el norteamericano Mr. Stanely D. Hine.

LEE MÁS DEL AUTOR FRANCISCO TOBÍAS

El Huizache Tourist Courts fue adquirido por el matrimonio Saltillense conformado por doña Camila García Aguirre y don Heberto Guajardo Rodríguez, a principios de los años 40´s, siendo en realidad un pequeño negocio con paredes de adobes y techos construidos con carrizos, con morillo y tierra, contando con tan sólo 14 habitaciones y un gran terreno lleno de magueyes y huizaches.

Para 1962 el motel “Huizache” contaba ya con 40 habitaciones. 42 años después, es decir en el 2004, siendo ya el Hotel “Huizache” —como lo conocemos en nuestros días— contaba con 72 habitaciones.

El origen del nombre “Huizache” se debe por supuesto a la gran cantidad de este tipo de árboles que existían dentro del negocio, los cuales con la contaminación ocasionada por Zincamex y la podrición tejana, fueron muriendo, quedando uno sólo que lo mantienen con vida al interior del mismo hotel.

Lugar que además de dar hospedaje a turistas y agentes de viajes ha sido escenario de diversas películas como “Alma grande en el desierto”. Personajes de renombre se han hospedado en el Huizache, como Alfredo Leal, Fermín Espinoza “Armillita”, Gaspar Henaine “Capulina”, Eloy Cavazos, Andrés García y hasta John Wayne, entre muchos otros más. Un espacio en el cual, aprovechando su hermoso paisaje, se utilizó para la celebración de muchas bodas. Por cierto, la gran sensación para las visitas era la alberca que hasta resbaladero y trampolín tenía.

Anécdotas hay muchas, como aquella ocasión, para ser exactos el 22 de noviembre de 1969, cuando el presidente Gustavo Díaz Ordaz, al salir del hotel, saludó a la familia propietaria del negocio, a los que después de agradecerles les dijo textual: “quiten eso, les aconsejaría que las quiten, ya que pueden hacer mal uso quien se hospede en este bonito hotel”, y así,aunque se veían bien bonitas las amapolas que eran de adorno, fueron retiradas de manera inmediata, cual si fuera una orden presidencial.

Un negocio que cuando inició era de un gringo, un establecimiento que la familia Guajardo García adquirió, quienes lograron modernizarlo, transformando el servicio de hotelería, siendo reconocido como el mejor hotel del norte de México, un hotel que empezó como espacio para campers y que hoy se mantiene vivo.

La familia Guajardo García, conformada por doña Camila, don Heberto y sus hijos Heberto, Miguel y Salvador, así como sus descendientes, se han convertido en guardianes del Saltillo del ayer, manteniendo con vida por casi 100 años un negocio que se convirtió en referente geográfico para los Saltillenses, un negocio que empezó como campo turístico, siendo después motel y hoy hotel, pero siempre con el nombre “Huizache”, establecimiento que inició estando en la carretera Saltillo – Monterrey, después, sin cambiar de lugar, estuvo ubicado en el Blvd. Constitución y que hoy sin necesidad de cambiarse de ubicación se encuentra en el Blvd. V. Carranza, estando ya en el corazón de nuestra ciudad, el cual es hoy administrado por la tercera generación y cuya historia es algo que vale la pena presumir.

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE

Comentarios
Francisco Tobías

Egresado de la UdeC, Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Claustro Doctoral Iberoamericano le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Es también maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por el Tec Milenio y actualmente cursa el Master en FinTech en la OBS y la Universidad de Barcelona. Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx