En , de:

¿Habríamos clasificado en CONCACAF?

Me pregunto cuál habría sido la suerte de la Selección Mexicana si hubiera tenido que eliminarse para el Mundial del 2026.

Por suerte, el representativo dirigido por Javier Aguirre tiene su boleto asegurado por ser uno de los tres anfitriones de la Copa del Mundo que se celebrará en Norteamérica.

LEE MÁS DEL AUTOR CÉSAR VARGAS

La noche del martes se vivió una de los cierres más intensos en la historia de las eliminatorias mundialistas en Concacaf.

Contra todos los pronósticos quedaron fuera Costa Rica, Honduras y El Salvador, países que parecían tener el camino libre al tener México, Estados Unidos y Canadá su lugar asegurado.

Mientras el futbol de algunos países, otros, como el de México se han estancado. Así que Curazao, por primera vez en la historia, acompañado de Panamá y Haití, ya están en el Mundial.

Surinam y Jamaica irán al Repechaje. Costa Rica, dirigida Miguel “El Piojo” Herrera no pudo ni siquiera anotarle un gol en casa a Honduras, equipo al que estaba obligado a ganarle para aspirar a la Repesca y esperar una combinación de resultados.

Un autogol en el partido de Guatemala y Suriman dejó fuera a Honduras y le dio a Suriman su pase al Repechaje. Drama, tristeza en algunos países y alegría desbordada en otros dejó la última fecha de la Eliminatoria.

En tanto, a la misma hora la Selección Mexicana caía ante Paraguay 2-1 en San Antonio, donde la afición le despidió con un sonoro abucheo.

México no camina, sigue acumulando reveses, Aguirre no encuentra una alineación estable, recogiendo una cadena de errores directivos que han provocado un futuro muy incierto rumbo a la Copa del Mundo.

¿Y si México hubiera tenido que eliminarse en Concacaf?

¿Habría clasificado?

Comentarios
César Vargas López

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha trabajado como reportero, columnista y comentarista en medios como El Norte, Diario Récord, Publimetro, Televisa Monterrey y ESPN Radio. Realizó coberturas destacadas en la Gira de Niños de Campeones de Linda por California, en 1997; Copa Confederaciones en 1999, en Guadalajara; Mundial Japón/Corea 2002, y Copa Oro 2000, en Los Ángeles, California. Además se especializó en coberturas de Rayados entre 1998 y 2008, partidos de Copa Libertadores, de Selección Mexicana, en México y en el extranjero.
Ha escrito dos libros: Clásico Regio 40 Años de Pasión. / Voleibol, 100 Años en México.

Fb Fb cesar vargas periodista /  historias de fútbol Tw @cesarvargas777

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE