,

FILC CELEBRA DÍA DEL TRABAJO CON TODA LA FAMILIA

Arteaga, Coah- La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 vivió una jornada destacada este jueves 1 de mayo, con una nutrida participación del público en diversas actividades culturales, académicas y artísticas que reafirman el carácter incluyente y festivo del evento. Desde primeras horas del día, los espacios de la feria ubicada en el Centro Cultural Universitario de Arteaga comenzaron a recibir visitantes, muchos de ellos familias completas, grupos escolares y lectores de todas las edades, que se dieron cita para disfrutar de una programación rica y diversa.

Uno de los momentos más entrañables de la jornada fue la presentación del Capitán Noé Cavazos, figura ampliamente reconocida por su labor en el fomento a la lectura infantil a través de actividades lúdicas y narrativas participativas. Su presentación logró congregar a una audiencia numerosa que colmó el Aula Magna, destacando la presencia de familias enteras que acudieron no solo a escuchar cuentos, sino a ser parte activa del relato. Cavazos, con su carisma y sensibilidad, transformó el espacio en una celebración de la palabra oral, combinando elementos teatrales, juegos de imaginación y un enfoque pedagógico que conectó profundamente con el público infantil. La calidez del encuentro y la respuesta entusiasta de los asistentes confirmaron el valor de estas actividades como herramienta de vinculación social y fomento a la lectura desde edades tempranas.

Más adelante, la oferta musical de la feria tomó protagonismo con el concierto “Tributo a Piazzolla”, una velada dedicada a la obra del icónico compositor argentino Astor Piazzolla, presentada por los músicos Raúl Vizzi y Alex Mercado. El espectáculo, que tuvo lugar en el escenario principal, fue una muestra de excelencia interpretativa y sensibilidad artística. Vizzi, al bandoneón, y Mercado, al piano, ofrecieron un repertorio cuidadosamente seleccionado que abarcó algunas de las piezas más emblemáticas del tango contemporáneo. El concierto capturó la atención de un público diverso que llenó el foro con respeto y admiración, creando una atmósfera íntima y reflexiva. El diálogo musical entre ambos intérpretes reveló una profunda comprensión del legado de Piazzolla y una ejecución técnica impecable, que rindió homenaje a su espíritu innovador y emocional.

A lo largo del día, otras actividades, entre ellas interesantes y divertidos talleres para niños y jóvenes para jóvenes, exposiciones y ventas de libros complementaron la oferta de la feria, manteniendo el dinamismo característico de este evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte del país. 

La jornada del 1 de mayo reafirmó el compromiso de la Feria Internacional del Libro Coahuila con la promoción de la lectura, el acceso a la cultura y la celebración de la palabra en todas sus formas. Con cada día que pasa, la FILC 2025 fortalece su vocación como punto de encuentro entre autores, lectores y creadores, en un espacio plural, abierto y profundamente significativo para la comunidad.

Comentarios