, ,

ESPERA ARTEAGA 30 MDP COMO DERRAMA ECONÓMICA DEL FESTIVAL DE LA MANZANA

Se da a conocer la agenda de la edición 2025

Arteaga, Coah.- En rueda de prensa en la Presidencia Municipal de Arteaga, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores dio a conocer la agenda de la Edición 2025 del Festival de la Manzana, a celebrarse del 12 al 16 de septiembre en San Antonio de las Alazanas, del que se espera una derrama económica superior a los 30 millones de pesos.

Agregó que para la edición número 26 de este tradicional evento se proyecta recibir a más de 60 mil visitantes: “Este festival nació en 1999 por los productores para vender directamente su cosecha. Ha crecido hasta convertirse en una fiesta cultural y familiar que reúne lo mejor de nuestra tierra: la calidad de su producción, la hospitalidad de su gente y la riqueza de nuestras tradiciones”, expresó.

La alcaldesa destacó que más de 45 productores locales participarán con venta de fruta fresca y derivados de la manzana, generando ingresos directos para las familias de la región.

“El Festival de la Manzana es un homenaje al trabajo de los manzaneros, quienes enfrentan con valentía retos climáticos como las granizadas, y que con dedicación mantienen vivo este motor de desarrollo”, subrayó.

Grupo estelar y actividades culturales

El programa contempla espectáculos musicales, rifas, degustaciones, exposición de tractores, rodeo y cabalgata. El momento más esperado será la presentación del grupo estelar El Poder del Norte, programada la noche del sábado 13 de septiembre en el Teatro del Pueblo.

“Gracias al esfuerzo de productores, comerciantes, hoteleros y restauranteros, seguimos consolidando este festival como uno de los más importantes del estado y como una experiencia única que proyecta a Arteaga más allá de nuestras fronteras”, señaló Sánchez Flores.

Agenda del Festival
• Viernes 12 de septiembre: 4:00 p.m. Tracto Rodada; 6:00 p.m. inauguración oficial; 7:00 p.m. Teatro del Pueblo.
• Sábado 13 de septiembre: 2:00 p.m. Desfile de Carros Alegóricos; 5:00 p.m. Rodeo; 8:00 p.m. Teatro del Pueblo; 12:00 a.m. presentación del grupo estelar El Poder del Norte.
• Domingo 14 de septiembre: 10:30 a.m. Cabalgata; 7:00 p.m. Teatro del Pueblo.
• Lunes 15 de septiembre: 7:00 p.m. Teatro del Pueblo.
• Martes 16 de septiembre: 4:00 p.m. Callejoneada; 5:00 p.m. Coronación; 6:30 p.m. Teatro del Pueblo; 8:00 p.m. quema de pólvora.

Identidad y turismo rural

En su mensaje, la Presidenta Municipal resaltó que el festival coincide con la temporada de cosecha y con las Fiestas Patrias, lo que le otorga un carácter doblemente significativo: “Estos momentos representan el encuentro de lo que somos: un municipio que honra sus orígenes, que impulsa un desarrollo económico limpio y que mantiene vivas las costumbres que nos distinguen”, afirmó.

El Festival de la Manzana 2025 se presenta como un escaparate de cultura, gastronomía y tradición, reforzando la identidad de Arteaga como Pueblo Mágico y motor turístico de la región.

En la presentación de la agenda, a la Alcaldesa de Arteaga la acompañaron en el presídium Melissa García Owen, Directora de Pueblos Mágicos y en representación de la Secretaría de Turismo del Estado; Yoana Hernández Aldaiz, Directora de Turismo de Arteaga; Luz María Fierro, Directora de Cultura de Arteaga; Jaime Alejandro Garza Carrales, presidente de los Fruticultores de Arteaga, productor de manzana y comerciante; y Luis Enrique Rodríguez Fuentes, presidente de la Asociación de Cabalgantes de la Sierra de Arteaga.

También Jaime Yasmani Macías Calderón, Coordinador del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico de Arteaga; Erik Alejandro Vázquez Durán, presidente de la Comisión de Turismo; Diego Eduardo Oyervides Ruiz, propietario de la Ganadería La Herradura y Show Bull Rodeo; Gabriel Vigil, Primer Caporal de la Federación Cabalgante Cimarrones; José Antonio Recio Valdés, productor y comerciante, y Víctor Hugo Valdés Álvarez, organizador de la Tracto Rodada, entre otros.

Comentarios