Saltillo, Coah.- Ubicado en la Sierra de Arteaga, al sureste de Coahuila, este Pueblo Mágico se consolida como uno de los destinos preferidos para el turismo de naturaleza, aventura y descanso familiar en la temporada vacacional.
Conocido como la “Suiza de México”, Arteaga ofrece paisajes montañosos, clima templado todo el año, cabañas serranas, huertos de manzana y una variada oferta gastronómica regional. Es punto clave para senderistas, ciclistas, excursionistas y visitantes que buscan actividades al aire libre.
Entre sus principales atractivos destacan la Iglesia de San Isidro Labrador, el centro histórico y la alameda, espacios que permiten paseos familiares rodeados de arquitectura tradicional, nogales y acequias. En septiembre se celebra la Feria de la Manzana, uno de los eventos más representativos del municipio.
A solo 20 minutos de la cabecera, la comunidad de San Antonio de las Alazanas ofrece experiencias gastronómicas con productos locales como elotes asados, fritada, pays y licores artesanales, además de artesanías y artículos de la cultura vaquera. En este sitio también se encuentra el Museo de las Momias y una nueva huerta de girasoles con granja y huerto abierto al público.
Arteaga alberga el complejo turístico Monterreal, que cuenta con pista de esquí artificial, alberca climatizada, hospedaje en cabañas y restaurante-bar. Asimismo, forma parte de la Ruta Vinos & Dinos, con casas vinícolas como Los Cedros y Bodegas del Viento.
El 26 de julio, la Sierra de Arteaga será sede del Ultra Coahuila 2025, competencia que reúne a corredores nacionales e internacionales de alto rendimiento.
Las autoridades locales invitan a visitar el municipio con responsabilidad ambiental y evitar encender fogatas. La seguridad en la región permite disfrutar de este destino con tranquilidad.
Preguntar a ChatGPT