Guadalupe, Nuevo León. — El Gobierno de Nuevo León entregó este domingo el Corredor Verde Guadalupe, una de las obras consideradas parte del legado urbano que quedará en la entidad tras el Mundial 2026. El proyecto forma parte de una estrategia integral de movilidad sostenible impulsada por la administración estatal.
El Corredor Verde Guadalupe comprende los tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas en el municipio de Guadalupe. Además de su entrega, se dio inicio a nuevas obras de adecuación vial en la calle Zaragoza como parte del mismo plan urbano.
También te puede interesar: AJUSTES EN GABINETE DE SAMUEL A MEDIO SEXENIO
Durante el evento, el gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que este tipo de infraestructura busca facilitar el tránsito peatonal y ciclista hacia zonas emblemáticas como el Parque Fundidora y la Macroplaza. También mencionó que el Mundial de Futbol traerá beneficios en materia económica, turística y deportiva, y que las obras permanecerán como infraestructura pública una vez concluido el evento.
El proyecto contempla la rehabilitación de más de tres kilómetros de vía urbana con ampliación de banquetas, accesibilidad universal, nuevo mobiliario urbano y arborización con especies nativas. Las intervenciones también incluyen luminarias, señalización horizontal y vertical, mobiliario como bancas, bolardos, basureros y guías táctiles para personas con discapacidad.
En todas las intersecciones se incorporarán medidas de seguridad para peatones y se priorizará el diseño universal. Asimismo, se consideraron adecuaciones vehiculares como bahías de estacionamiento y radios de giro más seguros.
El Gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Economía, Betsabé Rocha; la directora de Fideurb, María Guadalupe López; el alcalde de Guadalupe, Héctor García; así como funcionarios estatales y municipales, representantes del sector empresarial y legisladores locales.
El Gobierno del Estado indicó que este corredor conectará el casco histórico de Guadalupe con parques como España y Fundidora, dentro del plan de Corredores Verdes Metropolitanos que busca mejorar la conectividad urbana hacia las sedes del Mundial 2026.
Las autoridades también informaron que se reforzarán acciones de limpieza, reforestación y mantenimiento en las zonas intervenidas, además de que el proyecto contempla instalaciones adecuadas para eventos como el Fan Fest que se realizará durante el torneo.