,

EN SALTILLO, CONCLUYE EL ‘HACKATÓN DE GIGANTES’

Saltillo, Coah.- Con la participación de jóvenes, académicos y profesionistas, concluyó el NASA International Space Apps Challenge 2025, edición Saltillo, considerado el hackatón de innovación más grande del mundo. Durante dos días, los equipos desarrollaron soluciones tecnológicas y científicas a desafíos globales mediante el uso de datos abiertos de la NASA.

La ceremonia de clausura se realizó en la Universidad Carolina, sede oficial del evento, con la presencia del secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el subsecretario Luis Durán; el representante del ICOJUVE, Conrado Zapata; el organizador Gabriel Fuentes Murillo y el representante de la Universidad Carolina, Salvador Garza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SALTILLO REFUERZA DESHIERBE EN ARROYOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

En el encuentro se reconoció el talento de la juventud coahuilense y el alto nivel de los proyectos desarrollados, resultado de 36 horas de trabajo continuo, mentorías y evaluación por parte de un jurado local.

El primer lugar fue para el equipo Burrolex, con una maquinaria capaz de procesar basura en misiones en Marte mediante inteligencia artificial. El segundo lugar correspondió a Jupiter Engineers, con una aplicación para medir la pureza del aire, y el tercer lugar a Control Z, con una herramienta similar enfocada en la calidad del aire.

Los tres equipos fueron premiados por su creatividad, impacto y viabilidad. Además, recibieron bicicletas eléctricas otorgadas por la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, con el apoyo del Banco Internacional de Alimentos, como reconocimiento a su compromiso con la innovación.

Los proyectos ganadores participarán en la fase de evaluación global de la NASA, donde competirán con equipos de todo el mundo.

Con este evento, el Gobierno de Coahuila refuerza su impulso a la ciencia, la tecnología y la inclusión, promoviendo espacios que fortalecen el talento juvenil y la innovación con impacto social.

Comentarios