Saltillo, Coah.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo las políticas públicas en favor de las mujeres de Coahuila, el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, de las Mujeres y de Seguridad Pública, realizaron ayer un foro con los Institutos Municipales de las Mujeres y las unidades de Igualdad de Género de los 38 ayuntamientos para coordinar acciones y ampliar la red de cobertura de Puntos Violeta.
La secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, reiteró el compromiso del gobernador Manolo Jiménez para ponerle fin a la violencia contra las mujeres, el cual, dijo, es de vital importancia para su administración.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: INAUGURAN PUNTOS VIOLETA EN ARTEAGA
“El ‘Punto Violeta’ es un espacio donde mujeres, adolescentes y niñas que se encuentran en situación de violencia acudan a ellos, se sientan seguras, sean resguardadas aplicando un protocolo base y se les canalice para recibir atención integral en instituciones especializadas, por eso es que las y los convocamos, para trabajar en equipo y llevar este gran programa a cada rincón del estado”, comentó.
Hasta el momento, ya se han instalado 183 botones de pánico, en tres empresas, dos estadios, espacios públicos y en las colonias con mayor índice de violencia contra las mujeres de 10 municipios (Saltillo, Ramos Arizpe, Parras, Arteaga, General Cepeda, Cuatro Ciénegas, Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro.) y todos están conectados al Centro de Control de Tiendas Oxxo y al C4 de la Secretaría de Seguridad Pública.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, resaltó la importancia de trabajar de manera transversal para erradicar la violencia contra las mujeres y en equipo, llegar a cada rincón del estado con este gran programa de Puntos Violeta.
En el evento estuvo presente la alcaldesa de Jiménez, Maribel González; Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública y se presentaron dos ponencias sobre “Articulación de la Política Pública para garantizar los derechos humanos de las mujeres” a cargo de Argentina Orta Dávila, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres y “Contextos de la violencia contra las mujeres en Coahuila y obstaculos para prevenirla, erradicarla y atenderla, a cargo de Eneida Leonor Sánchez Zambrano, secretaria Técnica de las Mujeres.