Saltillo, Coahuila.– Con el objetivo de reducir los accidentes viales relacionados con motocicletas, la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar el Código Penal de Coahuila y sancionar a padres, madres o tutores que permitan que menores conduzcan sin licencia o sin las medidas mínimas de seguridad.
La propuesta plantea adicionar el artículo 211 Bis al Código Penal estatal, para tipificar como omisión de cuidados el permitir, tolerar o facilitar que un menor maneje una motocicleta sin licencia. También se contempla castigar a quienes transporten a niñas, niños o adolescentes sin casco, sin sujeciones adecuadas o en brazos, por considerarse una práctica riesgosa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COAHUILA, CUARTO LUGAR CON MÁS MENORES DETENIDOS POR NARCO
De acuerdo con datos de la Dirección de Tránsito, en Saltillo existen 49 mil 873 motocicletas registradas, que representan el 18.3 por ciento del padrón vehicular. En 2023, los motociclistas participaron en 360 de los 942 accidentes viales, equivalente al 38.2 por ciento del total, con una tasa de siniestros tres veces mayor que la de automóviles.
La iniciativa establece penas de seis meses a tres años de prisión y multas económicas para los responsables. Además, los menores sorprendidos conduciendo sin licencia serían canalizados a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) para su protección.
El proyecto legislativo fue turnado a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia para su análisis.