,

EMPIEZA EL SISTEMA DE RUTAS TRONCALES GRATUITAS EN SALTILLO

Saltillo, Coah.- Saltillo puso en marcha un nuevo modelo de transporte público con el arranque de 35 unidades modernas que cubrirán las primeras rutas troncales gratuitas del programa “Aquí Vamos”. El sistema busca conectar el norte y sur de la ciudad con la zona poniente, ofreciendo una alternativa eficiente y accesible de movilidad.

La operación de las nuevas unidades tiene como propósito aliviar la economía familiar al eliminar el costo de traslado, además de garantizar comodidad mediante camiones equipados con aire acondicionado, internet gratuito y accesibilidad para personas con discapacidad. Más de 40 mil usuarios se han registrado para acceder al servicio a través de tarjetas electrónicas, mecanismo que permitirá medir la demanda y ajustar frecuencias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MANOLO Y JAVIER ARRANCAN ‘AQUÍ VAMOS GRATIS’

Los camiones circulan de 5:30 a 22:30 horas, con intervalos de 10 a 15 minutos en días hábiles y de 20 a 25 minutos los fines de semana. Cada unidad tiene capacidad para 77 pasajeros y cuenta con cámaras de seguridad, además de operadores previamente capacitados.

El rediseño de la red contempla 23 rutas troncales y 32 alimentadoras, con lo que se busca optimizar el tiempo de traslado y reducir la saturación en puntos críticos de la ciudad. Autoridades informaron que este esquema representa una de las transformaciones más ambiciosas del transporte local en las últimas décadas.

Durante la presentación se destacó que la estrategia responde a la necesidad de un modelo centrado en el usuario, que permita identificar fácilmente las rutas mediante colores y líneas claras. Este esquema facilitará la conexión entre distintos sectores de la ciudad y se complementará con un proceso de evaluación permanente.

El nuevo servicio también se plantea como un impulso a la sostenibilidad al reducir el número de vehículos particulares en circulación y contribuir a disminuir emisiones contaminantes. Con ello se pretende consolidar una movilidad más ordenada y acorde a las necesidades actuales de una ciudad en crecimiento.

Las autoridades estatales y municipales subrayaron que la implementación del sistema no concluye con la primera etapa, sino que continuará ampliándose en los próximos meses para cubrir más sectores urbanos. Se contempla, además, el reforzamiento de la seguridad con vigilancia en unidades y estaciones, así como la integración de infraestructura complementaria para mejorar la experiencia de los usuarios.

Con este programa, Saltillo se suma a las ciudades del país que apuestan por modelos de transporte público moderno, gratuito y con una visión de largo plazo para enfrentar los desafíos de movilidad, seguridad y cuidado ambiental.

Comentarios