EL CARACOL MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO VIVE EN COAHUILA

Los científicos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) realizaron el hallazgo en Los Chorros

ISELA CERECERO / AMONITEMX

En el estado de CoahuilaMéxico, en un lugar lleno de agua y naturaleza llamado Los Chorros, un grupo de científicos hizo un descubrimiento sorprendente: un caracol de agua dulce tan pequeño, que mide menos de un milímetro. ¡Es el más pequeño del mundo descrito hasta ahora!

Los científicos que lo encontraron pertenecen a la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en el campus Gómez Palacio. Después de muchos años estudiando los ríos y manantiales del norte de México, lograron ver algo diferente en las muestras que recogieron.

“Estas conchas son más pequeñas que cualquier otra que hayamos visto”, dijo el doctor Alexander Czaja, el líder del equipo.

Cuando revisaron libros y revistas científicas, confirmaron que nadie en el mundo había descrito antes un caracol así.

Este nuevo caracol fue nombrado Microphreatus saltillensis, en honor a la ciudad de Saltillo. Vive escondido entre los granitos de arena en el fondo del manantial, y como está en un lugar oscuro, no tiene ojos y es completamente transparente.

Durante el estudio encontraron más de 80 caracoles, todos viviendo en el agua subterránea. Aunque son diminutos, tienen una gran importancia: forman parte de la red de vida del ecosistema, ayudando a mantener el equilibrio natural.

El descubrimiento fue tan importante, que en julio de 2025 se publicó en una revista científica internacional llamada Zootaxa, que tiene su sede en Nueva Zelanda.

Además del doctor Czaja, participaron otros investigadores: Gabriel Fernando Cardoza Martínez, Jorge Luis Becerra López, José Luis Estrada Rodríguez, Verónica Ávila Rodríguez, Ana Alejandra Valenzuela García y Fernando Alonzo Rojo.

Los científicos explican que la biodiversidad subterránea —la vida que existe bajo la tierra— todavía guarda muchos secretos, y que este hallazgo nos recuerda lo importante que es cuidar los ríos, los manantiales y toda la naturaleza, incluso si no podemos verla a simple vista.

Comentarios