Sandra, 35 años.
Queridísime Alex, necesito tu luz: Hace ocho años me casé con David.
Al principio era fuego: hablábamos hasta el amanecer, reíamos por cualquier cosa, soñábamos sin límites.
LEE MÁS DEL AUTOR ALEX K DE LA LLAMA
Ahora solo hablamos de cuentas, de citas médicas, de quién recoge al perro.
No peleamos, pero ya no nos abrazamos.
A veces lo miro y no lo reconozco.
O quizá no me reconozco a mí misma en esta versión que ama sin entusiasmo.
Tengo miedo de irme, pero también miedo de quedarme.
¿Se puede salvar algo cuando el amor ya no respira?
Sandrita:
El amor no siempre muere; a veces se queda dormido.
John Gottman, uno de los mayores investigadores sobre pareja, decía que la distancia emocional empieza el día que dejamos de mirar al otro con curiosidad. Y curiosamente, eso pasa justo cuando más necesitamos ternura.
Tu relación parece haber entrado en lo que en terapia llamamos fase de diferenciación: ese momento en que la pareja deja de fusionarse y comienza a redescubrirse como individuos. Puede ser el inicio de un renacimiento… o el preludio de una despedida.
No tomes decisiones desde el miedo.
Pregúntate: ¿quiero seguir con él o con la memoria de lo que fue?
La tanatología vincular enseña que las parejas también mueren por etapas. Hay que hacer duelo por la versión que ya no existe para permitir que nazca otra.
Venus, el planeta del amor, cuando entra en conjunción con Plutón, nos pone frente al espejo de la transformación: o el amor evoluciona, o se extingue.
Si aún hay ternura, todavía hay esperanza. Pero si solo hay rutina, quizás el amor ya cambió de casa.
Sandrita, amar no siempre significa quedarse.
A veces, el acto más puro de amor es decir “gracias” y soltar con dignidad.

ALEX K DE LA LLAMA
Artista plástico hipersensible, lector compulsivo del comportamiento y los vínculos humanos. Sus repuestas NO SON desde una formación profesional, son desde la experiencia emocional y el interés superior de siempre desear el bienestar. Abre su corazón no para consulta, sino para el diálogo amoroso... como lo haría un ser querido.
Este texto es responsabilidad total, única y exclusiva de su autor, y el ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx.
MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE