En , de:

El Buen Fin

Del jueves 13 a domingo 17 de este mes tendremos la XV edición del Buen Fin, un proyecto comercial y por lo tanto económico que ha logrado posesionarse cada año de una manera más fuerte tanto entre los vendedores como entre los compradores.

En alguna ocasión me comentó el Ing. Jorge Dávila, Saltillense él quien fue presidente de la FECANACO e impulsor principal de esta gran idea, que al inicio del Buen Fin había mucha incertidumbre hacia el éxito de este proyecto y vaya que ha tenido éxito.

LEE MÁS DEL AUTOR FRANCISCO TOBÍAS

Como “tip” quiero compartirles que para esta edición “el fin de semana más barato del año”, cuenta con una app, la cual nos permite conocer y acceder a las ofertas, precios especiales y promociones, así como los negocios participantes.

En el primer “Buen Fin” logró ventas por un monto de 39 mil 800 millones de pesos, participando 40 mil empresas a lo largo y ancho de nuestro país. Para este año se estima que el monto sea más de 5 veces para alcanzar los 200 mil millones pesos en derrama económica, con la participación de más de 200 mil negocios participantes.

El éxito ha sido tal, de este proyecto comercial que, hasta el sistema tributario, SAT, ha decidido participar con un sorteo de 500 millones de pesos que ser repartirán a la suerte entre consumidores y vendedores. Incluso la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo.

El consumo es el factor más importante del PIB, definiéndolo como el gasto total que realizamos todas las familias en la compra de bienes y servicios, de hecho, en el 2024 el consumo privado representó alrededor del 70 por ciento del total del PIB mexicano.

Con estas acciones en las cuales participamos una gran parte de la sociedad y del sistema económico, a iniciativa de un Saltillense, hoy en México tenemos un “Buen Fin” en el cual se busca y se ha logrado apoyar a la economía familiar, impulsar tanto el consumo como el comercio formal.

Como bien lo dijo el orador, político e intelectual romano Séneca: “Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario aunque cueste sólo un céntimo, es caro”.

Por favor antes de realizar una compra revise las letras chiquitas y evite comprar algo sólo por el descuento, es decir compre de manera responsable.

Comentarios
Francisco Tobías

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE