Saltillo, Coah.– El DIF Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado, inauguró Centros de Paz en planteles educativos y entregó constancias y chalecos a estudiantes reconocidos como Impulsores de Paz, dentro de la estrategia interinstitucional de Mediación Escolar que promueve el gobierno estatal.
El programa tiene como finalidad prevenir la violencia en los entornos escolares, fomentar la gestión pacífica de conflictos y fortalecer la cultura de la paz entre estudiantes de secundaria y bachillerato. Para ello, alumnos participantes concluyeron más de 20 horas de formación en sensibilización y mediación, lo que les permite desempeñarse como agentes de cambio en sus comunidades educativas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÁS SEGURIDAD Y OBRAS SOCIALES PARA COAHUILA: MANOLO
Los Centros de Paz funcionarán como espacios para la resolución de conflictos, tanto entre estudiantes como entre integrantes de la comunidad escolar, ofreciendo alternativas de diálogo y convivencia.
En la estrategia participan secundarias generales, técnicas y planteles del CECyTEC en diferentes municipios del estado. Entre ellas se encuentran la Sección 38, Técnica del Estado Margarita Maza de Juárez, General #1 Rubén Humberto Moreira Flores, Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, Profesor Federico Berrueto Ramón T.M., Técnica 23, Doctor y General Rafael Cepeda de la Fuente, Humberto Elizalde Jasso, General #6 Jesús Perales Galicia, General #1 Nazario S. Ortiz Garza, General #9 Constantino de Tárnava Garza y Técnica #41 Ing. Eutimio Alberto Cuéllar Goribar.
Con este modelo, el estado de Coahuila busca consolidar una estrategia preventiva que coloca al respeto, el diálogo y la mediación como pilares para la construcción de entornos escolares seguros y comunidades más cohesionadas.