Una vez concluida la reunión, en Alaska, entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Donald Trump de Estados Unidos, la noticia es que no se llegó a un acuerdo final; y que, en atención a lo dicho por Trump, ahora “depende” de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, avanzar para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
“Ahora depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski”, dijo Trump.
LEE MÁS DEL AUTOR JOSÉ VEGA
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, fue “muy productiva”, mientras que el líder ruso calificó la cumbre como “productiva”.
“Una reunión sumamente productiva: se acordaron muchos puntos, y sólo quedan unos pocos. Aún no lo hemos logrado, pero es muy probable que lo hagamos”, dijo el estadounidense sobre el alto al fuego.
Por su parte, en declaraciones a la prensa, Putin señaló que las negociaciones se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo, describiéndolas como exhaustivas y útiles para ambos países.
“Nuestras negociaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y mutuamente respetuoso. Fueron muy exhaustivas y útiles”, declaró Putin
De acuerdo a lo señalado en la conferencia final, el diálogo sigue abierto y vigente la posibilidad de un nuevo encuentro, probablemente en Rusia.
“Gracias, Vladimir, probablemente te volveré a ver muy pronto”, dijo Trump, a lo que Putin respondió: “¿La próxima vez en Moscú?”. El presidente estadounidense contestó: “Podría verlo suceder”
Finalmente, el presidente Volodymyr Zelensky, quien no participó en la reunión, enfatizó previamente que Ucrania “cuenta con Estados Unidos”. Zelensky recibió con agrado la sugerencia de Trump de una reunión de seguimiento con la participación de los tres países, pero insistió en que un alto el fuego es la única base para unas conversaciones de paz significativas.
Para ayudar a la reflexión de un tema tan importante, en seguida les comparto unos párrafos del texto del Discurso de Fidel Castro ante la ONU en 1979.
«El ruido de las armas, del lenguaje amenazante, de la prepotencia en la escena internacional debe cesar. Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se pueden resolver con armas nucleares.
Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos. Y, en el holocausto, morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo.
Digamos adiós a las armas y consagrémonos civilizadamente a los problemas más agobiantes de nuestra era, esa es la responsabilidad y el deber más sagrado de todos los estadistas del mundo. Esa es, además. la premisa indispensable de la supervivencia humana.»
José Vega Bautista
@Pepevegasicilia
josevega@nuestrarevista.com.mx

José Vega
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx