Femsa, Coca-Cola Femsa, Gruma y Arca Continental aparecen entre las acciones que los inversionistas deben seguir
Monterrey y Saltillo volvieron a reafirmar su peso como capital empresarial del país. En su más reciente reporte de análisis, Monex Casa de Bolsa colocó a FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Gruma y Arca Continental entre las siete emisoras favoritas para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un reconocimiento que refleja la fortaleza de los gigantes corporativos de origen regiomontano.
El documento, titulado ‘Las Favoritas de la BMV’ y publicado este 18 de agosto, destaca que el principal índice bursátil mexicano se mantiene cerca de su máximo histórico.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SE DISPARA INFLUENZA EN COAHUILA Y NL; LLEVAN RÍTMO RÉCORD
En ese contexto, la selección de cuatro compañías con sede en Monterrey entre las siete más atractivas del mercado no pasa desapercibida: significa que, a la par de su relevancia industrial y comercial, las emisoras regias también concentran confianza entre los inversionistas.
No es casualidad. FEMSA, matriz de Oxxo y accionista clave de Heineken; Coca-Cola FEMSA, la mayor embotelladora pública de la marca a nivel global; Gruma, líder mundial en harina de maíz y tortillas; y Arca Continental, el segundo mayor embotellador independiente de Coca-Cola en América, forman un grupo con presencia internacional, operaciones diversificadas y resultados financieros sólidos.
El análisis de Monex explica que la selección de favoritas se basa en una mezcla de factores: proyecciones de crecimiento en ventas y utilidades, desempeño reciente en resultados trimestrales, valuación en el mercado, así como elementos técnicos y macroeconómicos.
En otras palabras, son empresas que combinan fortaleza estructural con perspectivas de rendimiento atractivo para los inversionistas.
Que Monterrey concentre más de la mitad de las compañías preferidas en la BMV no solo habla de la solidez de estos corporativos, sino también de la capacidad del norte del país para marcar el rumbo de la economía nacional.
En tiempos en que la Bolsa busca estabilidad frente a un entorno económico global retador, las emisoras regias se convierten en sinónimo de confianza.
“Nuestra atención se mantendrá en los siguientes aspectos: 1) el crecimiento económico en EE. UU. y México, ya que ambos países mostraron resiliencia en el 2T25, pero preocupa el entorno en el 2S25; 2) el escenario comercial, esperando más noticias después del reciente aplazamiento de 90 días (hasta ahora, una lectura positiva sobre México ha favorecido al mercado accionario); 3) la radical narrativa de Trump; 4) una mayor flexibilidad de Banxico; y 5) una eventual reactivación de anuncios sobre el nearshoring en México”, planteó Monex como las preocupaciones que se tienen en los mercados de cara al segundo semestre del año.
VISITA EL BATISCAFO