En , de:

Cónclave en la era de las redes sociales

Si bien en el Cónclave de 2013, cuando fue elegido Francisco como Papa, la mayor parte de las redes sociales ya existían y se hicieron publicaciones respecto al proceso de elección, lo cierto es que las mismas no se veían como un mecanismo de promoción, en el mejor de los casos, su labor en ese momento fue de información.

Hoy, por el contrario, en la víspera del Cónclave, se están utilizando las redes sociales para promover candidatos, sin que se sepa si ello puede tener impacto alguno, ya que la Iglesia Católica no suele dejarse llevar por las presiones mediáticas.

En concreto, hay 4 candidatos que está siendo promovidos con fuerza en redes sociales y medios de comunicación. 

No me refiero a que se dice que tengan amplias posibilidades, sino que hay publicaciones específicas que buscan transmitir una buena imagen de ellos, con el objetivo de decantar las cosas a su favor, previo a que los cardenales queden incomunicados y recluidos dentro del Vaticano.

El más vistoso es Luis Antonio Tagle de Filipinas, en donde a través de videos y reels de Tik Tok, Instagram y Facebook se les muestra cantando y bailando, así como conviviendo con la comunidad LGBT, siendo el favorito de los medios, que incluso lo nombran el Francisco de Asia.

Otro gran favorito de las redes es Peter Turkson de Ghana, a quien le asignan las mayores chances de convertirse en el primer Papa proveniente del África Subsahariana, a quien destacan por ser moderado, con experiencia y abierto a la agenda reformista.

Del bando de los conservadores hay dos figuras importantes, el primero Raymond Burke de los Estados Unidos, que tiene abiertamente el apoyo de Donald Trump, y Robert Sarah de Guinea. 

En este caso hay incluso publicidad pagada en redes sociales de organizaciones católicas, que dice: oremos por los cardenales, en donde salen las fotos de Burke, Sarah y los cardenales Muller de Alemania y Erdo de Hungría.

Aunque lo más probable es que todo quede como ruido en las redes y no pese para nada en la elección.

victorsanval@gmail.com

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

Comentarios
Víctor Manuel Sánchez

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx