CDMX.– El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, participó en el North Capital Forum, dentro del panel “Governors’ Perspectives on North American Integration”, donde expuso la visión del estado como un pilar estratégico para la integración económica de Norteamérica, sustentada en su modelo de seguridad, paz laboral, estado de derecho y vínculo con Texas.
Durante su intervención, el mandatario explicó que Coahuila y Texas trabajan en la consolidación de un corredor económico norteamericano basado en infraestructura moderna, desarrollo de talento bilingüe y una estrecha coordinación logística. Señaló que ambos territorios comparten historia, visión y proyectos de prosperidad conjunta en materia de seguridad, migración, turismo y desarrollo industrial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN SEGURIDAD SEGUIMOS CON TODO PA’ DELANTE: MANOLO
Jiménez Salinas detalló que el modelo económico de Coahuila se sostiene en cinco pilares: paz laboral con más de tres décadas sin huelgas; fortalecimiento del estado de derecho que ofrece certeza a la inversión; mano de obra calificada derivada de la vinculación educativa y empresarial; infraestructura con disponibilidad de agua, tierra y energía; y un esquema de seguridad integral que coloca a la entidad entre las más seguras del país.
El Gobernador indicó que la seguridad es la base del desarrollo estatal y que su implementación se mantiene mediante coordinación interinstitucional, participación ciudadana, inteligencia, prevención y proximidad.
Actualmente, el 65 por ciento de la inversión extranjera directa en Coahuila proviene de Estados Unidos y Canadá, con presencia de empresas como General Motors, Stellantis, Daimler, Magna, Martin Rea y Constellation Brands. El estado aporta el 20 por ciento de la producción nacional de vehículos, lidera la fabricación mundial de carros de ferrocarril y se mantiene como primer productor nacional de leche y segundo de vino mexicano.
Jiménez Salinas destacó también que Coahuila mantiene una relación histórica y estratégica con Texas, con proyectos conjuntos orientados a aprovechar las oportunidades del T-MEC.
En el panel participaron además las gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, abordando temas relacionados con el nearshoring, cadenas de suministro, diplomacia económica y formación de talento.
El Gobernador reiteró que Coahuila se proyecta como un socio confiable, competitivo y seguro para México, Norteamérica y el mundo, y que continuará promoviendo la inversión y el desarrollo coordinado con los tres órdenes de gobierno.