, ,

COAHUILA EN ALERTA POR CASO DE GUSANO BARRENADOR EN NL

Saltillo, Coah.- La reciente detección de un nuevo brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en Nuevo León encendió las alertas en Coahuila, donde productores y autoridades reforzaron medidas preventivas para evitar la propagación de esta plaga que afecta a bovinos y otras especies pecuarias.

El hallazgo, confirmado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), obligó a intensificar la coordinación con los sistemas de emergencia ganadera y activar protocolos que incluyen vigilancia epidemiológica, muestreos y campañas de información a criadores locales.

Aunque la dependencia federal aseguró que el caso fue atendido a tiempo y no representa un riesgo mayor para la región, se establecieron cercos sanitarios en áreas colindantes con Nuevo León. En paralelo, ganaderos coahuilenses reforzaron la aplicación de baños garrapaticidas y controles de movilidad de animales.

La detección del gusano barrenador implica un retroceso en el proceso de erradicación que México mantiene desde hace décadas, con apoyo de organismos internacionales y en coordinación con Estados Unidos. El país había logrado avances significativos, pero casos recientes en Chihuahua, Sonora y ahora Nuevo León mantienen la amenaza latente y obligan a mantener estricta vigilancia.

El dispositivo nacional de emergencia contempla brigadas de inspección y tratamiento, así como el uso de moscas estériles como método biológico de control. Estas acciones buscan contener el brote y evitar afectaciones económicas, ya que la enfermedad provoca graves pérdidas en la ganadería.

La Sader subrayó que se mantiene comunicación constante con organizaciones de productores y gobiernos estatales, a fin de garantizar la sanidad pecuaria. En Coahuila, asociaciones ganaderas insistieron en la importancia de cumplir con las disposiciones y reportar de inmediato cualquier sospecha de infestación.

La alerta sanitaria se da en un contexto sensible, pues la reapertura de la frontera para exportación de ganado podría retrasarse nuevamente. Autoridades de Estados Unidos evalúan de cerca los brotes registrados, lo que complica el avance de las negociaciones para restablecer el comercio sin restricciones.

Mientras tanto, el sector pecuario en Coahuila se mantiene en estado de prevención, con la expectativa de que el cerco aplicado en Nuevo León sea suficiente para evitar la dispersión del gusano barrenador en la región.

Comentarios