Monterrey, Nuevo León.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) abrió un expediente de queja de oficio tras la difusión de un video en el que se observa a una mujer siendo bajada a empujones del vagón rosa de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, luego de protestar por la presencia de hombres en el espacio exclusivo para mujeres.
La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, señaló que ningún tipo de violencia puede ser justificado y recordó que el vagón rosa fue creado como una medida de protección ante el acoso que enfrentan mujeres y niñas en el transporte público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CNDH Y CEDHNL FORTALECEN PREVENCIÓN DE LA TORTURA
Méndez Arellano explicó que el caso refleja una colisión de derechos: por un lado, el derecho de las mujeres a vivir libres de acoso; y por otro, el derecho de libre movilidad. Sin embargo, destacó que debe prevalecer la seguridad y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
El organismo advirtió que, ante la cercanía de la Copa Mundial de Fútbol, los eventos masivos pueden representar un riesgo para los derechos humanos y subrayó la necesidad de reforzar las medidas preventivas en espacios públicos y de transporte.
La titular de la CEDHNL hizo un llamado a establecer protocolos que garanticen la convivencia de ambos derechos y protejan a las usuarias del sistema de transporte, especialmente frente a contextos de acoso.
La Comisión recordó que en un informe previo sobre visitas de supervisión en Metrorrey se recomendó capacitar al personal del sistema para atender casos de acoso, fortalecer la seguridad en áreas exclusivas para mujeres y diseñar programas de formación en igualdad y no discriminación.