El cierre del 2025 requiere para todos los mexicanos actuar con cautela en manejos financieros de gastos y pagos, para evitar problemas mayores al inicio de 2026, sobre todo por los cambios fiscales y de la economía nacional y mundial.
Los cambios políticos que se avecinan incluyen negociaciones en los tratados de libre comercio que sostiene México con Estados Unidos y Canadá, con cambios que pueden significar modificaciones en términos para la operación de industrias en nuestro país, que venden productos con los vecinos del norte.
LEE MÁS DEL AUTOR CARLOS AGUILAR
Hasta ahora el panorama no es el mejor, sobre todo si se toma en cuenta que el Presidente norteamericano parece impondrá sus condiciones para los acuedos comerciales del futuro, y que en algunos casos podrían afectar a los intereses mexicanos.
Ante la incertidumbre expresa de los inversionistas nacionales y extranjeros sobr eele resultado del nuevo tratado, existen amplias posibilidades de cierre de empresas y pérdida de empleos, fenómeno que ya se vive en varias zonas estratégicas de nuestro país.
Los ciudadanos de zonas como el norte y centro del país hoy debemos considerar que la carga fiscal del próximo año y los cambios en la economia que provocan un aumento en precios de almentos, productos y servicios, son factores de alto resgo para emprender nuevos compromisos crediticios y de adqusicion de deudas.
La certidumbre podría tardar en legar a la economia nacional y las inseguridades provocon desde un retraso en los planes de continudad y expansión de las inversiones ostentos y en la logada de nuevas fuentes de emplo y economia.
Hoy más que nunca es necesario ser prudentes en el gasto, buscar mejores alterativas de ahorro y preservación de los bienes y sobre todo cuidar las fuentes de empleo que aun quedan.

CARLOS AGUILAR
Periodista y conductor de noticias con 30 años de experiencia.
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx
MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE