Esa tonalidad de piel

Pasado el escándalo, con el sonido de los epítetos sin enfriar aún, la mujer de las diatribas dijo disculparse por lo que “fue un error”. Nunca habló de arrepentimiento. El desprecio siempre ha tenido en la punta del fusil al extranjero. Están los cuentos chinos, sinónimo de intentos por embaucar. El cuidado con los gitanos, … Leer más

Esa costumbre de olvidar

La memoria es un bicho traicionero. También melancólico. Mi madre salió de su casa en tiempos cercanos a la pandemia a buscar algo que su cerebro le rememoraba a felicidad. Cuando la hallaron a 10 cuadras, dijo que iba por un hermano al que extrañaba y que regresaba a la vivienda materna donde recogía de … Leer más

Jueces de la parcialidad

Buenos Aires queda demasiado lejos de Ciudad de México. Como también Tapachula de La Quiaca, otras dos ciudades donde comienzan o terminan México y Argentina. Pero a veces hay cosas que las acercan, y no entro en la zalamería y el folclorismo aquel de los pueblos unidos por el idioma, las raíces, sus escritores de … Leer más

Cuando la lavanda no alcanza

La política suele destilar odios. Y más desde tiempos cercanos. Pareciera que quienes más la ostentan siguen esa definición que José Stalin soltó en una reunión de su Consejo de Ministros de la extinta URSS cuando le preguntaron cuál era su día perfecto: «Poder planificar una venganza artística sobre un enemigo, luego llevarla a cabo … Leer más

Suspiros digitales

Los burócratas proliferan. El servicio público es su alma mater. Allí se fundó y allí resiste a todo tiempo y lugar. Pero ha hecho escuela, y de la buena. Se difumina campante y sonante con la misma voracidad con que un expediente de mil fojas mata todo intento de paciencia y cordura (para alguien que no … Leer más

Silencio, adolescentes

Nadie nace sabiendo cómo ser padre. Como tampoco nadie nace sabiendo cómo ser adulto. ¿Cómo hacerse viejo? Confrontar con los hechos y la realidad curte la rutina de hacernos a las respuestas y entrar en acción. Es como ingresar al cine con la película empezada. Nos adaptamos al ritmo de los diálogos y las escenas … Leer más

Por dónde buscar

Es una palabra de época. La actual. Que si bien se fue amasando por décadas, hoy despunta. Y no es buena noticia. Desaparecido. Desaparecer. Desapareciendo. En la conjunción en que queramos utilizarla, allí está, pegada como la nariz a un espejo, intentando escapar, traspasar el vidrio y perderse. Sin embargo, genera el efecto contrario, que el reflejo la … Leer más

Un lugar común

Todo mundo quiere la paz. Debería ser una afirmación convincente, sin cortapisas. Definitiva. Pero no parece serlo. Pocas intenciones se le ve a Benjamin Netanyahu convirtiendo a Gaza en campo arrasado y todo lo que toque cerca, libaneses y sirios incluidos. Nulas intenciones se le ven a Vladímir Putin sobre los maltrechos ucranianos. Donald Trump … Leer más

Pídeselo a Dios

Señora, aún tenemos cuatro cuerpos para necropsia de mujeres como su hija, tenga paciencia, pidió una empleada del servicio forense de la colonia San Pedro Barrientos (Edomex), en la madrugada del miércoles 12 de febrero. La madre sobrellevaba con entereza la espera de más de diez horas para retirar los restos y trasladarlos a su … Leer más

En el mundo de los grises

Creer que buenos y malos definen la vida, y por lo tanto hay que estar con unos u otros, es de los peores autoengaños con los que podemos estamparnos, tal cual esos autos que para probar su seguridad los estrellan contra una pared de hormigón. Ya somos lo suficientemente adultos para discernir con claridad. Hasta … Leer más