Desperdicio de talento

Desde tiempo inmemorial el sexo femenino ha sido relegado de los negocios circunscribiendo su rango de acción a las tareas domésticas y obligaciones familiares, principalmente. Y aunque a partir de mediados del siglo pasado las mujeres comenzaron a desempeñarse más en la empresa y en la política, su participación sigue siendo aún limitada, lo que … Leer más

La temible Hidra

Los incendios en la Región Sureste de Coahuila no dan tregua. La afectación ha dejado ya de ser meramente ecológica. Ahora los riesgos son a la seguridad y a la salud de las personas. Hace más de un año escribí al respecto. Transcribo lo expuesto en aquella ocasión por no perder vigencia: “Los incendios que … Leer más

El apostolado magisterial

No podríamos entender el desarrollo de la humanidad sin tener en cuenta la aportación que han realizado los maestros a lo largo de los años. En México celebramos al gremio magisterial el 15 de Mayo, una efeméride que tiene su origen en un decreto presidencial promulgado por Venustiano Carranza hace más de un siglo, en … Leer más

Dejando huella

El carbón fue, durante muchos años, el combustible principal que movía a las economías, y fue así como comenzó a dejar su huella en el desarrollo de las naciones. Después, el petróleo vino a desplazarlo en cuanto al transporte se refiere, aunque sigue siendo un insumo importante en la generación de energía eléctrica y procesos … Leer más

La red de las redes

Hace unos días leí un artículo del columnista norteamericano Derek Thompson sobre el aumento en la depresión en la adolescencia que me dejó preocupado. Y aunque los estudios en los que se basa tienen como fuente la juventud de Estados Unidos, es muy probable que a nuestros muchachos les esté pasando lo mismo, dada la … Leer más

La economía del maíz

El maíz es uno de los alimentos más tradicionales de México, así como de los pueblos de Centro y Sudamérica. Su consumo se registra desde épocas precolombinas, incluso siglos antes de Cristo, en las sociedades nativas de nuestro continente, formando parte importante de su cultura. No podríamos concebir la alimentación de los mexicanos sin el … Leer más

El valor de la basura

Uno de los viajes que más recuerdo de mi niñez fue el que realizamos varias familias en caravana desde Saltillo hasta Cancún por tierra. Fue un viaje maravilloso. Además de la convivencia familiar que obligaba el camino, sin la existencia de dispositivos electrónicos, íbamos haciendo escala en ciudades importantes, centros arqueológicos y paradores turísticos. De … Leer más