Gentrificación

Recientemente, la gentrificación ha ganado popularidad en debates urbanos, medios de comunicación y redes sociales, al grado de efectuarse marchas en su contra en la Ciudad de México. Sin embargo, no siempre se entiende a profundidad lo que implica, ni sus causas y consecuencias en el tejido social y urbano de nuestras ciudades. Gentrificación se … Leer más

En busca de a Piedra Filosofal

¿Por qué algunos países se mecen sobre las aguas de la abundancia mientras otros se debaten en la pobreza? La respuesta a esa interrogante se ha convertido en la escurridiza piedra filosofal de los economistas, quienes han ofrecido un amplio espectro de explicaciones. La Teoría Geográfica propone que los países más cálidos, localizados en torno al Ecuador, … Leer más

La puntuación social

En su libro Nexus, el historiador y filósofo Yuval Noah Harari plantea una de las ideas más inquietantes del futuro: un sistema de puntuación social que califica cada acción humana. Inspirado por desarrollos reales como el sistema que ya opera en algunas regiones y plataformas sociales, Harari advierte sobre un mundo donde la reputación se convierte … Leer más

La otra inclusión

La inclusión es una deuda ancestral que nuestro país tiene con los grupos que han sido discriminados, principalmente por omisión, a través del tiempo. Visibilizar y generar políticas y acciones para integrarlos al desarrollo y a la vida cotidiana, para eliminar paradigmas sociales y derrumbar barreras culturales, no es una concesión para las personas con … Leer más

Tercer domingo

Cada tercer domingo de junio, millones de personas alrededor del mundo se detienen un momento para mirar con el corazón a una figura que, muchas veces en silencio, ha sido sostén, ejemplo y refugio: papá. El origen del Día del Padre se remonta a 1910, cuando Sonora Smart Dodd, una sencilla mujer de Arkansas, Estados … Leer más

Pensar en lo simple

Las personas somos seres complejos. Y no solo en lo emocional, sino también en lo biológico. Partiendo de organismos simples, la evolución a través de millones de años y circunstancias favorables en el planeta, llevó a constituirnos en lo que actualmente somos: la especie más compleja que habita el planeta. Solemos trasladar esa misma complejidad a muchas … Leer más

Mirar hacia el Pacífico

Nadie puede negar que el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá formalizado en 1994 y modificado hace cinco años, ha sido de gran beneficio para los tres países, principalmente el nuestro. También es cierto que nuestra dependencia hacia Estados Unidos es alta: más del 80% de nuestras exportaciones tienen como destino aquel país, … Leer más

A la madre

La del 10 de mayo es una celebración a la vida y al amor, es un homenaje a lo más sagrado que tenemos los seres humanos, es una aclamación a lo más valioso en la existencia de los mexicanos: nuestra madre. Quienes que tenemos la bendición de tenerla entre nosotros la felicitamos, le mandamos un … Leer más