Pluralidad y equilibrio

La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del tiempo. Durante décadas, un solo partido dominaba la vida pública y en el Congreso apenas había espacio para las voces distintas. Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se crearon las diputaciones de representación proporcional, conocidas como plurinominales, para que los partidos minoritarios tuvieran … Leer más

Aprendiz de brujo

En 1797, Johann Wolfgang von Goethe publicó su célebre poema Der Zauberlehrling —El Aprendiz de Brujo—, inspirado a su vez en un relato de Luciano de Samósata del siglo II. La historia es sencilla, pero poderosa: un joven aprendiz, impaciente por demostrar su talento y para ahorrarse el esfuerzo, decide utilizar la magia que estaba aprendiendo para … Leer más

Con dinero baila el perro

“Con dinero baila el perro”, reza el conocido adagio popular. “Poderoso caballero es don dinero”, dice otro. En un mundo materialista y consumista, se ha tendido a sobredimensionar la capacidad de los recursos económicos como estimulante. Muchas empresas utilizan la remuneración como incentivo. Entre mejor desempeño se tenga ya sea en ventas, resultados o utilidades, … Leer más