Coahuila a través de sus municipios

Coahuila tiene historia, misma que se inscribe en los nombres de sus municipios. Desde los tiempos coloniales del virrey Melchor Portocarrero y Lasso de la Vega, conde de la Monclova, frailes franciscanos evangelizaron la región, impartiendo el bendito Sacramento y encomendados siempre a San Buenaventura, santo italiano de esa orden.  Bajo el auspicio de los apóstoles San Juan y San Pedro, los primeros exploradores, como Gaspar Castaño de … Leer más

Las vacunas

La vacuna Astrazeneca fue aprobada como una vacuna de emergencia. La OMS está dispuesta a aprobar vacunas hasta con un 50 por  de efectividad, para salvar vidas. Hay una campaña de descrédito contra la Astrazeneca porque su eficacia es de 65-70 por ciento, no tan alta como la Pfeizer y la Sputnik, pero aún si … Leer más

El germen del conflicto en Morena

Generalmente vemos a los partidos políticos como comunidades de individuos que tienen ideas y objetivos comunes, por lo que sus vínculos son habitualmente sólidos. Incluso partimos de que la membresía partidista se basa en un grado de compromiso significativo. Sin embargo, al igual que en la vida social en general, al interior de los partidos … Leer más

México, la República Bananera

Este país cada vez parece sacado de un cuento de Gabriel García Márquez. El realismo mágico del escritor colombiano se destila en esta “República Bananera” en la que nos encontramos. El término fue acuñado por el escritor estadounidense William Sydney Porter, alias O. Henry, en 1904 en el cuento «El almirante». Si bien la historia … Leer más

La verdadera amistad

A raíz de los últimos acontecimientos nacionales, el aeropuerto que no es aeropuerto todavía, las vacunas que probablemente lleguen, las detenciones de políticos y empresarios que siguen para llamar la atención, y desviar el ojo público de los verdaderos problemas, decidí mejor –y con motivo del Día del Amor y la Amistad– escribir un poco … Leer más

Afinar la puntería

En el pasado, el Gobierno federal creaba comisiones o fiscalías «especiales» para afrontar situaciones conflictivas y aplacar la ira social. Era un artificio, una apuesta al olvido, pues al final las cosas seguían igual o empeoraban y los resultados, cuando los había, no hacían sino confirmar las peores sospechas. Un ejemplo es el del cardenal … Leer más