Todos perdemos

El asunto de los aranceles no es nuevo. Siempre han existido desde que los países se constituyeron como tales y comenzaron a intercambiar bienes y servicios. De hecho, los acuerdos comerciales sirvieron como pacificadores naturales y mitigantes de conflictos. Como lo decía el célebre economista y tribuno francés Frédéric Bastiat: “Cuando las mercancías no cruzan … Leer más

El Gran Garrote

Estados Unidos ha tenido 47 presidentes, incluido el actual, de los cuales cuatro fueron asesinados durante su ejercicio. El tercero de la lista, William McKinley (republicano), recibió dos disparos del anarquista Leon Czolgosz, mientras recorría la Exposición Panamericana de 1901, celebrada en Búfalo. El magnicidio ocurrió en el sexto mes del segundo periodo de McKinley, … Leer más

Sin tregua

Trump cree en los juegos de suma cero, lo que uno pierde el otro lo gana y él no quiere perder. Apenas hace una semana se festejaba la tregua que nos había concedido graciosamente Donald Trump, cuando ya nos enfrentamos a la imposición de aranceles en los rubros de aluminio y acero. No abordaremos las … Leer más

Trump, el pragmático

En los años 50 el politólogo estadunidense de origen alemán Hans Morgenthau expresó las bases de lo que se conoce como la teoría realista de las relaciones internacionales, poniendo como ejemplo a los Estados Unidos, afirmando que dicho país no se guiaba por principios en su relación con otros, sino por intereses. De forma que … Leer más