Tercer domingo

Cada tercer domingo de junio, millones de personas alrededor del mundo se detienen un momento para mirar con el corazón a una figura que, muchas veces en silencio, ha sido sostén, ejemplo y refugio: papá. El origen del Día del Padre se remonta a 1910, cuando Sonora Smart Dodd, una sencilla mujer de Arkansas, Estados … Leer más

Abstencionismo: La necesaria reflexión

En la elección para elegir al Poder judicial, realizada a nivel nacional el pasado primero de junio, vivimos una baja participación por parte de los votantes; un proceso complejo y poco atractivo para el electorado, podría ser una explicación. Sin embargo, en las elecciones de Durango y Veracruz, celebradas el mismo domingo, la participación electoral … Leer más

El valor del dinero

Hace algunos días me dijeron: “ese billete ya no vale, está roto”, mi interlocutor al ver la cara que hice me aseguró que ya ese billete de 50 pesos no tenía valor. A un costado se encontraba el Profesor Juan Campos Rodríguez quien de manera repentina intervino diciendo: “buen tema para la siguiente columna”, ahorrándome … Leer más

Lejos del Paraíso

Entre el fallecimiento del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV, una jueza —movida por el servilismo del sistema judicial con los poderosos, sean políticos, empresarios, líderes religiosos o narcotraficantes— decidió ganar indulgencias antes de perder el puesto. Blanca Lobo ordenó al Gobierno de Ciudad de México devolver al exarzobispo primado Norberto … Leer más

Cuando la lavanda no alcanza

La política suele destilar odios. Y más desde tiempos cercanos. Pareciera que quienes más la ostentan siguen esa definición que José Stalin soltó en una reunión de su Consejo de Ministros de la extinta URSS cuando le preguntaron cuál era su día perfecto: «Poder planificar una venganza artística sobre un enemigo, luego llevarla a cabo … Leer más

Elección judicial: la sofisticación del fraude

La simulación del domingo anterior, teóricamente llamada ‘elección judicial’ se realizó con una sofisticación capaz de hacer babear a las dictaduras más consolidadas del planeta. Lo he señalado muchas veces y ello me obliga a precisarlo aquí de forma inicial: la expresión “fraude electoral” no aparece en ninguna norma de la legislación mexicana vigente. Legalmente pues, forma … Leer más

Votantes en la primera elección judicial

Los morenistas fueron más proclives a apoyar candidaturas propuestas por el Poder Ejecutivo; mientras que oposicionistas tuvieron más inclinación por las candidaturas en funciones. El pasado 1 de junio votaron 13 millones de personas en las primeras elecciones para asignar cargos al Poder Judicial. Más allá del clima de polarización política que prevalece, y bajo … Leer más