#NOalEstadodeLaLaguna

Si superó el impacto del título, lo invito a leer mis argumentos. De entrada, observo esa intentona fallida a lo largo de 75 años, como una evasión de intermitencia eufórica de corte adolescente, ante la exigencia de asumir con responsabilidad autocrítica nuestras responsabilidades como laguneros. Esa evasión presupone que ese Estado resolverá nuestros problemas por … Leer más

Cultura de muerte

El País está inmerso desde hace décadas en una profunda crisis de valores y en una cultura de muerte. La tragedia en el Colegio Cervantes de Torreón, donde un alumno de 11 años asesinó a una maestra, hirió a seis personas (cinco niños y un profesor de educación física) y después de suicidó, es resultado … Leer más

La inflación

Solamente aquellos que no han padecido los efectos de una alta inflación en la economía no valoran la importancia de tenerla bajo control. Este tipo de inflación es un fantasma espeluznante que deambula, se mete en nuestros bolsillos, corroe el valor de nuestro dinero, erosiona nuestro poder adquisitivo y desquicia nuestras vidas. Pero como dicen … Leer más

Sin compromiso

El sábado por la noche platicaba con un buen amigo de mucho tiempo, aguerrido de toda la vida, Gustavo de la Rosa. Lo conocí hace más de 10 años, cuando era líder del PRD en Coahuila: un tipo derecho, a todo dar y sin pelos en la lengua. Después emprendió otros vuelos que lo llevaron … Leer más

Activismo Ciudadano bajo la 4T (3)

¿Qué criterios tendría la reinvención del activismo ciudadano bajo la 4T? a) Profesionalizar las capacidades del activista.  La ira e indignación exigen ser tamizadas a través de la racionalidad que proviene de la disciplina estratégica y la capacidad pedagógica para escuchar, empatizar y empoderar al otro. Y de la espiritualidad (no religiosa) para desarrollar una resiliencia … Leer más

El origen del Casino Linares

Por votación mayoritaria de sus socios fue nombrado como primer presidente Luis García Chávarri, quien administraba las heredades de su padre, don Pedro José García del Valle. Fue el 25 de abril de 1879 en que cayó una fuerte granizada que destruyó árboles frutales y acabó con los techos de humildes moradas de labradores, cuando … Leer más

Memoria de lo monstruoso

Esta semana se conmemoraron los 75 años de la liberación de los prisioneros del campo polaco –antes Alemania– Auschwitz por parte del Ejército soviético. Sucesos de odio inexplicable sufridos por niños, mujeres y hombres. En este aniversario, el Presidente de Polonia aseguró que ahí Alemania perfeccionó sus métodos criminales: las cámaras de gas, crematorios y … Leer más

Pacto Coahuila 2020

El miércoles 29 de enero se firmó el Pacto Coahuila 2020, que tiene el objetivo de mantener el crecimiento estable y certeza laboral de la entidad. En el Museo del Desierto de Saltillo, los representantes de los sectores involucrados ratificaron su compromiso de mantener un estrecho contacto para que Coahuila siga en los primeros lugares … Leer más