Inclusión con dignidad

El martes pasado asistí con mucha emoción al arranque de la consulta legislativa sobre grupos en situación de vulnerabilidad, organizada por el Congreso del Estado de Coahuila. Fue un momento simbólico, sí, pero también político: sentí que se abría una puerta para que personas como yo —y muchas otras— podamos ser escuchadas y, más aún, … Leer más

La otra cara de la fortaleza

Para Claudia, Por recordarme que sanar también es ser fuerte. He vivido gran parte de mi vida con la idea de que ser fuerte significa no mostrar debilidad, no llorar, no detenerme. Me exigí tanto que aprendí a ignorar el cansancio, a callar el dolor, a esconder lo que realmente sentía. Ser dura conmigo misma … Leer más

El suicidio no es una baja médica

Hace unos días nos enteramos del suicidio de un médico residente en Nuevo León por presunto acoso laboral. Según sus compañeros, quienes piden justicia, Luis Abraham llevaba tiempo denunciando el acoso que sufría en una unidad médica. Lo lamentable es que no es la primera vez que ocurre una historia así, y desgraciadamente no será … Leer más

El ajedrez político en Morena Coahuila

En política, pocas cosas son casualidad y mucho menos cuando las señales provienen de Palacio Nacional. Las pugnas internas en Morena Coahuila no han sido un secreto: denuncias cruzadas, fuego amigo y disputas por el control de las posiciones estratégicas han desgastado al partido desde dentro, justo cuando más necesitan mostrar unidad. Se dice que … Leer más

Ser psicólogo en un país roto

Hoy celebramos en México el Día del Psicólogo, y me parece importante hablar de lo que realmente representa. No sólo conmemorarlo como una efeméride más, sino reconocerlo como una necesidad urgente en un país herido como el nuestro. México es un país con heridas abiertas: violencia, desigualdad, machismo, pobreza, duelos no resueltos, depresiones silenciadas, suicidios… … Leer más