Las graduaciones y la economía

El mes de julio es por excelencia el mes de las graduaciones, ya sean de educación básica, media o superior, periodo en el cual los gastos para los graduandos y para sus familias se incrementa ocasionando, por increíble que parezca, una reactivación en la economía. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) los gastos … Leer más

Startup

Con el uso cada vez más frecuente y con el acceso cada vez más fácil a la tecnología, la vida diaria ha cambiado, incluso la economía y por supuesto el comercio no han sido la excepción. La palabra startup, proviene del inglés, de la unión de start que es inicio y de up que se … Leer más

Oshikatsu

La economía de Japón sufre de los estragos de las políticas arancelarias del presidente Trump, además de mayo del 2024 a mayo 2025 la inflación fue del 3.7 por ciento, cifra altísima para ese país, aunado a ello la deuda pública ha alcanzado un monto de 9 billones de dólares, equivalente al doble de su … Leer más

Ormuz

Todo conflicto político, social y por supuesto militar tiene consecuencias económicas, desafortunadamente la inmensa mayoría de las secuelas son negativas, por supuesto, que la situación bélica entre Irán e Israel no es la excepción. Más allá de dar una explicación sobre motivos, razones u orígenes del conflicto entre estas dos naciones es importante analizar la … Leer más

El valor del dinero

Hace algunos días me dijeron: “ese billete ya no vale, está roto”, mi interlocutor al ver la cara que hice me aseguró que ya ese billete de 50 pesos no tenía valor. A un costado se encontraba el Profesor Juan Campos Rodríguez quien de manera repentina intervino diciendo: “buen tema para la siguiente columna”, ahorrándome … Leer más

Derechas e izquierdas

Desde el surgimiento del término de derecha e izquierda, en la Revolución Francesa, en el ámbito político y después de años trasladado a la economía, ambos espectros en ambos ámbitos han sufrido transformaciones ocasionando, incluso, que la derecha se comparta como izquierda y viceversa. Haciendo un poco de historia los términos derecha e izquierda surgen … Leer más

Impuesto por envío

Hace unos días la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, algo similar a la Cámara de Diputados aquí en México, aprobó cobrar un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que se envían desde ese país al nuestro. Es necesario realizar algunas aclaraciones antes de comentar sobre los impactos que este nuevo impuesto … Leer más

¿Y si tiene razón?

China se ha ganado el apodo de ser la “fábrica del mundo” y para muestra se puede decir que en esa economía se produjo 31.6 por ciento de la producción mundial en el 2024, es decir que casi de 1 de cada 3 mercancías que se consumieron en el mundo eran de origen chino. En … Leer más

Economía del talento

Existe una nueva tendencia en la ciencia económica que busca una manera “innovadora” para poder lograr el crecimiento de las economías gracias a los niños talentosos. La idea es encontrar aquellos niños que tienen mentes brillantes, por supuesto, encontrarlos a edad temprana para así poder darles las herramientas necesarias y así desarrollar sus talentos de … Leer más